respuesta
El alcalde de Santa Olalla asegura que la subida salarial responde a 'una regularización' tras años de congelación
14.41 h. El alcalde de Santa Olalla del Cala, Antonio Plaza (PP), ha explicado este jueves que la subida salarial de parte de su equipo de gobierno y de su propio sueldo responde a 'una regularización' tras dos bajadas y una congelación a la que han estado sometidos desde 2007.
En declaraciones a Europa Press, Plaza ha señalado que los porcentajes criticados por el PSOE son falsos puesto que en esos salarios contemplan, por ejemplo, las cuantías correspondientes a la Seguridad Social, al tiempo que ha remarcado que, tras años de ajustes, se ha ejecutado esta subida que también se ha hecho extensiva a la cerca de la veintena de trabajadores municipales, a los cuales se les ha incrementado el sueldo en uno por ciento y por primera en la historia del Consistorio se cuenta con un convenio colectivo.
Del mismo modo, ha recordado que desde el año 2007 el equipo de gobierno realizó dos bajadas salariales (una por imperativo del Gobierno central y otra a iniciativa propia), así como se produjo una congelación de los sueldos, por lo que el incremento no llega ni a un uno por ciento en estas tres legislaturas. Ha concretado que su equipo lo conforman seis personas, cuatro ediles liberados y dos sin dedicación exclusiva.
Así, de los cuatro concejales, dos han pasado de dedicación exclusiva a parcial, según ha indicado Plaza, quien ha recordado al PSOE que la asignación de los ediles al pleno se ha incrementado, pasando de los 20 a los 60 euros, pero de eso no dicen nada, les ha recriminado.
En esta misma línea, ha criticado la deuda bestial que heredaron en 2007 de los socialistas, así como ha lamentado que ha hecho hincapié en que cobran unos salarios por trabajar por el pueblo, que es nuestro afán, lamentando la postura de los socialistas, quienes, a su parecer, no decían nada en su día de lo que cobraban dirigentes del PSOE cuando presidían la Mancomunidad de la Sierra Minera.