Conflicto entre municipios

El alcalde de Hinojos señala que la salida del ganado de Almonte de sus marismas está respaldada por el TS

18.49 h. El alcalde de Hinojos, el socialista Ángel Curiel, ha insistido este lunes en que la ordenanza municipal sobre el aprovechamiento de pastos en la conocida como Marisma Gallega, en Doñana, para dar solución al conflicto con la Asociación de Criadores de Ganado Marismeño, que sostiene que 'los ganaderos de Almonte tienen que sacar de la Marisma de Hinojos 110 cabezas de ganado, lo que supone el 5,5 por ciento de las yeguas que se trasladan en la 'Saca'', está avalada por una sentencia del Tribunal Supremo (TS).

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En declaraciones a los periodistas en la Diputación de Huelva, donde ha asistido a la presentación de la inversión en empleo en la provincia para 2016, y preguntado por este asunto, Curiel ha reconocido que la situación es un poco complicada porque no se ha informado bien a la ciudadanía ni se han buscado las fórmulas adecuadas

El Ayuntamiento de Hinojos lleva cuatro año buscando una solución que no se ha encontrado, ha precisado, quien ha explicado que debido a la sobrecarga ganadera, 110 de las cabezas de ganaderos de Almonte tienen que salir.

Curiel ha indicado que desde que llegó a la Alcaldía en 2011 se ha reunido con los ganaderos almonteños en varias ocasiones sin solución y ello a pesar de que la sentencia del tribunal deberían haberse cumplido ya, así como con la alcaldesa de la localidad, Rocío Espinosa, con la que prevé reunirse en esta misma semana.

Por último, no ha querido pronunciarse sobre el anuncio de la Hermandad del Rocío de Hinojos de una supuesta agresión hacia su Simpecado el pasado Lunes de Pentecostés durante la procesión de la Virgen del Rocío, ya que su escenario es el político y no el religioso, ha concluido el primer edil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia