reflexiones vitales
Genaro Ramallo dedicó un poema a su hijo un año antes de su desaparición
20.35 h. 'La canción de la excolonia' es el nombre de un cuadernillo de poemas que Ramallo publicó en 1992. Entre ellos se puede encontrar uno que, bajo el título 'La vida que vivimos', el autor dedicó a su hijo Antonio, desaparecido hace 18 años y cuyo cadáver ha sido encontrado hace dos semanas en Almonaster la Real.

Genaro Ramallo Guevara, detenido en la localidad francesa de Toulouse por su presunta implicación en la muerte de María del Carmen Espejo y su hijo Antonio, que desaparecieron hace casi 18 años y cuyos esqueletos fueron localizados hace dos semanas en un pozo de una finca de Almonaster la Real, publicó en 1992-un año antes de la desaparición- un cuadernillo de poemas titulado 'La canción de la excolonia', en el que entre otras piezas poéticas se puede encontrar uno que, bajo el título 'La vida que vivimos', está dedicado a su hijo Antonio.El poema se inicia con las palabras Antonio, mi hijo, la vida que conoces no es la vida que vivimos, sino un hondo pozo sin nombre.... Genaro Ramallo continúa después con una reflexión vital que finaliza con el siguiente verso: Antoñito, mi hijo, la vida que conoces no es la vida que vivimos, sino un recuerdo lejano de cierta palabra vana: libertad. 'La vida que vivimos' se editó en Bolivia en 1992 y en él, como se puede leer en la introducción, se explica que la canción de la excolonia es simplemente una queja. El autor no ha hecho otra cosa, que ordenar un poco, lo mucho que entre papeles viejos tiene desordenado; y el resultado ha sido 'La canción de la excolonia': un mosaico de impresiones, letanías y quejas de un hijo del tercer mundo que aprendió a usar en este país el idioma castellano.Los forenses no han establecido aún cómo murieron María del Carmen Espejo Gutiérrez, nacida en 1967, funcionaria de Turismo en Huelva, y su hijo Antonio, de cinco años. Se sabe que Genaro Ramallo ha tenido a lo largo de su vida múltiples relaciones amorosas y fruto de ellas son varios hijos. Desde hace días, la policía había encontrado pistas de que el buscado, originario de Bolivia y dueño de una academia de enseñanza en Huelva, se había trasladado a Francia. Finalmente, fue localizado y arrestado poco antes de la una de la tarde de hoy en los alrededores de Toulouse.