Los 'populares' ganan en la capital y los socialistas en la provincia
PSOE y PP logran dos diputados en la provincia de Huelva y Unidos Podemos uno
23.10 h. La provincia de Huelva ha tenido los mismos resultados por partidos que en las pasadas elecciones, por lo que PSOE y PP han empatado a dos diputados, superando los socialistas en votos a los 'populares', mientras que Unidos Podemos también mantiene el escaño que obtuvo hace seis meses. En la capital, el PP ha sido la fuerza más votada.

Así, con el 100% de los votos escrutados, el PSOE gana las elecciones generales en la provincia de Huelva y consigue dos escaños, logrando un 35,87 por ciento de los votos. Por su parte, el PP consigue también dos diputados y el 33,37 por ciento de votos, mientras que Unidos Podemos logra un escaño con un apoyo del 16,24 por ciento merced a la suma de Izquierda Unida y Podemos, que obtuvo un diputado el 20D.
Ciudadanos, por su parte, sigue sin alcanzar diputado al Congreso por Huelva, con un respaldo del 11,66 por ciento.
La participación es de un 63,88 por ciento, un 2,25 por ciento menos respecto a las elecciones del 20 de diciembre, lo que sitúa la abstención en Huelva en el 36,12 por ciento.

Huelva capital
En la capital onubense, con el 100% escrutado, el PP es el partido más votado con el 33,48% de los sufragios, seguido por el PSOE con el 29,14%. Unidos Podemos logra el 19,08% y Ciudadanos el 14,63%.

La provincia
El PSOE ha ganado las elecciones en la mayoría de los municipios onubenses. Así, los socialistas han sido la fuerza más votada en Alájar, Almonaster la Real, Almonte, Alosno, Aracena, Aroche, Arroyomolinos de León, Beas, Berrocal, Bollullos Par del Condado, Bonares, Cabezas Rubias, Cala, Calañas, Campofrío, Cañaveral de León, Castaño del Robledo, Chucena, Corteconcepción, Cortegana, Cortelazor, Cumbres de Enmedio,Cumbres de San Bartolomé, Cumbres Mayores, El Almendro, El Campillo, El Cerro de Andévalo, El Granado, Encinasola, Escacena del Campo, Fuenteheridos, Galaroza, Gibraleón, Higuera de la Sierra, Hinojales, Hinojos, Jabugo, La Granada de Río-Tinto, La Nava, Linares de la Sierra, Los Marines, Manzanilla, Minas de Riotinto, Nerva, Niebla, Paterna del Campo, Paymogo, Puebla de Guzmán, Puerto Moral, Rociana del Condado, Rosal de la Frontera, San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto, San Silvestre de Guzmán, Santa Ana la Real, Santa Bárbara de Casa, Santa Olalla del Cala, Trigueros, Valdelarco, Valverde del Camino, Villablanca, Villablanca, Villalba del Alcor, Villanueva de las Cruces, Villanueva de los Castillejos, Villarrasa, Zalamea la Real y Zufre
En el resto de municipios de la provincia, el PP ha sido el partido con más votos:, Aljaraque, Ayamonte, Cartaya, Huelva, Isla Cristina, La Palma del Condado, Lepe, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera, Punta Umbría y Sanlúcar de Guadiana.
Así, con el 100% de los votos escrutados, el PSOE gana las elecciones generales en la provincia de Huelva y consigue dos escaños, logrando un 35,87 por ciento de los votos. Por su parte, el PP consigue también dos diputados y el 33,37 por ciento de votos, mientras que Unidos Podemos logra un escaño con un apoyo del 16,24 por ciento merced a la suma de Izquierda Unida y Podemos, que obtuvo un diputado el 20D. Ciudadanos, por su parte, sigue sin alcanzar diputado al Congreso por Huelva, con un respaldo del 11,66 por ciento. La participación es de un 63,88 por ciento, un 2,25 por ciento menos respecto a las elecciones del 20 de diciembre, lo que sitúa la abstención en Huelva en el 36,12 por ciento. Huelva capitalEn la capital onubense, con el 100% escrutado, el PP es el partido más votado con el 33,48% de los sufragios, seguido por el PSOE con el 29,14%. Unidos Podemos logra el 19,08% y Ciudadanos el 14,63%. La provinciaEl PSOE ha ganado las elecciones en la mayoría de los municipios onubenses. Así, los socialistas han sido la fuerza más votada en Alájar, Almonaster la Real, Almonte, Alosno, Aracena, Aroche, Arroyomolinos de León, Beas, Berrocal, Bollullos Par del Condado, Bonares, Cabezas Rubias, Cala, Calañas, Campofrío, Cañaveral de León, Castaño del Robledo, Chucena, Corteconcepción, Cortegana, Cortelazor, Cumbres de Enmedio,Cumbres de San Bartolomé, Cumbres Mayores, El Almendro, El Campillo, El Cerro de Andévalo, El Granado, Encinasola, Escacena del Campo, Fuenteheridos, Galaroza, Gibraleón, Higuera de la Sierra, Hinojales, Hinojos, Jabugo, La Granada de Río-Tinto, La Nava, Linares de la Sierra, Los Marines, Manzanilla, Minas de Riotinto, Nerva, Niebla, Paterna del Campo, Paymogo, Puebla de Guzmán, Puerto Moral, Rociana del Condado, Rosal de la Frontera, San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto, San Silvestre de Guzmán, Santa Ana la Real, Santa Bárbara de Casa, Santa Olalla del Cala, Trigueros, Valdelarco, Valverde del Camino, Villablanca, Villablanca, Villalba del Alcor, Villanueva de las Cruces, Villanueva de los Castillejos, Villarrasa, Zalamea la Real y Zufre En el resto de municipios de la provincia, el PP ha sido el partido con más votos:, Aljaraque, Ayamonte, Cartaya, Huelva, Isla Cristina, La Palma del Condado, Lepe, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera, Punta Umbría y Sanlúcar de Guadiana. Los resultados completos tanto de la capital como de la provincia se pueden consultar en http://resultados2016.infoelecciones.es/99CO/DCO01219CI.htm?lang=es&e=270. El PSOE, satisfecho con los resultados El secretario general de los socialistas onubenses, Ignacio Caraballo, ha mostrado su satisfacción por los resultados electorales de este 26J, ya que el PSOE ha vuelto a ganar en la provincia de Huelva y ha mantenido los dos diputados y los tres senadores que consiguió el pasado 20 de diciembre. Con estos resultados, el PSOE ha logrado ser la segunda provincia española que mejores datos porcentuales ha logrado en todo el territorio nacional. Caraballo ha querido destacar el esfuerzo y la dedicación de los miembros de las candidaturas y de todos los compañeros que han trabajado en la campaña electoral. Además, ha agradecido “la confianza que los onubenses han depositado en el PSOE, por ser el partido que mejor ha sabido defender sus intereses frente a un Partido Popular que va poniendo trabas a su desarrollo. Por ello, ha confiado en que con el trabajo y el esfuerzo de todos lograremos quitar el freno de mano que la derecha ha aplicado en la provincia de Huelva”. Los socialistas han ganado todas las citas electorales desde las Elecciones Europeas celebradas en 2014, que han sido cinco en total. Esto demuestra que somos el partido de Huelva, el partido de la gente, de los más débiles y de los más necesitados; y vamos a seguir trabajando duro para que esa confianza se mantenga”, ha concluido Caraballo. El PP resalta el avance en la provincia y la victoria en la capital Por su parte, la candidata número 1 al Congreso por el PP de Huelva y ministra en funciones de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha subrayado que “el Partido Popular ha ganado con creces las elecciones en España y estamos muy contentos todos los populares de Huelva porque también hemos ganado las elecciones en Andalucía”. Báñez ha señalado que “hemos avanzado mucho en la provincia de Huelva desde el pasado mes de diciembre” al tiempo que ha puesto en valor la victoria del PP en la capital onubense. “Desde el 20 de diciembre el Partido Popular ha subido en Huelva, recortando más de seis puntos al PSOE, sumando 7.000 votos más mientras el PSOE ha perdido 8.000”, por tanto, ha destacado Báñez, “ha sido un gran resultado para el PP en la provincia de Huelva”, por lo que ha dado las gracias a los onubenses “por votar estabilidad, futuro y oportunidades para Huelva”. “Vamos a seguir trabajando con más ganas y con más ilusión, con más compromiso y con más responsabilidad por Huelva, con la mirada puesta en el interés de esta provincia y en los desafíos, proyectos y retos que tienen por delante los onubenses en los próximos 4 años”. En este sentido, ha afirmado que los españoles han votado con claridad que quieren que el presidente Mariano Rajoy “lidere el proyecto de futuro para España los próximos 4 años, y el presidente lo ha dicho muy claro: “toca consenso, toca diálogo pero toca trabajar por el interés general y seguir haciendo de España ese gran país de oportunidades”. Por último Báñez ha agradecido el “esfuerzo de interventores, apoderados y de toda la familia del Partido Popular de Huelva por este gran resultado obtenido en Huelva”, donde el Partido Popular ha cosechado 81.844 votos y ha logrado dos escaños al Congreso y un escaño en el Senado. Ciudadanos se consolida en Huelva“Ciudadanos se consolida en la provincia de Huelva y se unirá al cambio a mejor que promueve a nivel nacional”. Así lo ha explicado el portavoz de C’s en Huelva, Julio Díaz, tras conocerse los resultados de las elecciones generales, en las que la formación naranja ha obtenido en la provincia de Huelva un resultado muy similar al que obtuvo en los comicios del 20 de diciembre. Ciudadanos obtuvo entonces el 11,88% por ciento de los votos en la provincia y en esta ocasión ha logrado el 11,66%. Ante estos números y a tenor de las cifras a nivel nacional, Díaz ha asegurado que “C’s será una fuerza determinante para poner llevar a cabo las reformas que necesitamos, con seriedad y diálogo, como ha venido haciendo en los últimos meses”. El parlamentario ha destacado que, a pesar de no obtener un diputado, “Huelva tendrá voz en el Congreso de los Diputados gracias a los siete representantes obtenidos a nivel andaluz”. Tras estas elecciones, “el equipo de Ciudadanos en Huelva continuará creciendo, a nivel orgánico e institucional, ya que mientras otros partidos han caído, C’s se ha mantenido”. Por su parte, Manuel Repiso, candidato de la formación naranja en estas elecciones, ha hecho hincapié en que “no solo no nos hemos desplomado como ha ocurrido con otras formaciones, sino que nos hemos consolidado y hemos conseguido frenar al populismo que solo trae desigualdad y más pobreza”. Repiso ha manifestado que “ha afectado el descenso de la participación y una injusta ley electoral, así como la estrategia de polarización y el miedo que han infundido algunas formaciones políticos”.
El PSOE, satisfecho con los resultados

Caraballo ha querido destacar el esfuerzo y la dedicación de los miembros de las candidaturas y de todos los compañeros que han trabajado en la campaña electoral. Además, ha agradecido “la confianza que los onubenses han depositado en el PSOE, por ser el partido que mejor ha sabido defender sus intereses frente a un Partido Popular que va poniendo trabas a su desarrollo. Por ello, ha confiado en que con el trabajo y el esfuerzo de todos lograremos quitar el freno de mano que la derecha ha aplicado en la provincia de Huelva”.
Los socialistas han ganado todas las citas electorales desde las Elecciones Europeas celebradas en 2014, que han sido cinco en total. Esto demuestra que somos el partido de Huelva, el partido de la gente, de los más débiles y de los más necesitados; y vamos a seguir trabajando duro para que esa confianza se mantenga”, ha concluido Caraballo.
El PP resalta el avance en la provincia y la victoria en la capital
Por su parte, la candidata número 1 al Congreso por el PP de Huelva y ministra en funciones de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha subrayado que “el Partido Popular ha ganado con creces las elecciones en España y estamos muy contentos todos los populares de Huelva porque también hemos ganado las elecciones en Andalucía”. Báñez ha señalado que “hemos avanzado mucho en la provincia de Huelva desde el pasado mes de diciembre” al tiempo que ha puesto en valor la victoria del PP en la capital onubense.
“Desde el 20 de diciembre el Partido Popular ha subido en Huelva, recortando más de seis puntos al PSOE, sumando 7.000 votos más mientras el PSOE ha perdido 8.000”, por tanto, ha destacado Báñez, “ha sido un gran resultado para el PP en la provincia de Huelva”, por lo que ha dado las gracias a los onubenses “por votar estabilidad, futuro y oportunidades para Huelva”.

“Vamos a seguir trabajando con más ganas y con más ilusión, con más compromiso y con más responsabilidad por Huelva, con la mirada puesta en el interés de esta provincia y en los desafíos, proyectos y retos que tienen por delante los onubenses en los próximos 4 años”.
En este sentido, ha afirmado que los españoles han votado con claridad que quieren que el presidente Mariano Rajoy “lidere el proyecto de futuro para España los próximos 4 años, y el presidente lo ha dicho muy claro: “toca consenso, toca diálogo pero toca trabajar por el interés general y seguir haciendo de España ese gran país de oportunidades”.
Por último Báñez ha agradecido el “esfuerzo de interventores, apoderados y de toda la familia del Partido Popular de Huelva por este gran resultado obtenido en Huelva”, donde el Partido Popular ha cosechado 81.844 votos y ha logrado dos escaños al Congreso y un escaño en el Senado.
Ciudadanos se consolida en Huelva
“Ciudadanos se consolida en la provincia de Huelva y se unirá al cambio a mejor que promueve a nivel nacional”. Así lo ha explicado el portavoz de C’s en Huelva, Julio Díaz, tras conocerse los resultados de las elecciones generales, en las que la formación naranja ha obtenido en la provincia de Huelva un resultado muy similar al que obtuvo en los comicios del 20 de diciembre. Ciudadanos obtuvo entonces el 11,88% por ciento de los votos en la provincia y en esta ocasión ha logrado el 11,66%.
Ante estos números y a tenor de las cifras a nivel nacional, Díaz ha asegurado que “C’s será una fuerza determinante para poner llevar a cabo las reformas que necesitamos, con seriedad y diálogo, como ha venido haciendo en los últimos meses”. El parlamentario ha destacado que, a pesar de no obtener un diputado, “Huelva tendrá voz en el Congreso de los Diputados gracias a los siete representantes obtenidos a nivel andaluz”.

Tras estas elecciones, “el equipo de Ciudadanos en Huelva continuará creciendo, a nivel orgánico e institucional, ya que mientras otros partidos han caído, C’s se ha mantenido”.
Por su parte, Manuel Repiso, candidato de la formación naranja en estas elecciones, ha hecho hincapié en que “no solo no nos hemos desplomado como ha ocurrido con otras formaciones, sino que nos hemos consolidado y hemos conseguido frenar al populismo que solo trae desigualdad y más pobreza”. Repiso ha manifestado que “ha afectado el descenso de la participación y una injusta ley electoral, así como la estrategia de polarización y el miedo que han infundido algunas formaciones políticos”.