se creará una comisión de trabajo
IU, PP y PSOE llegan a un acuerdo para la rescisión del contrato del Hotel París en 2013
13.44 h. Izquierda Unida ha anunciado esta mañana la rescisión del contrato del Hotel París después del acuerdo alcanzado por las tres fuerzas políticas representadas en Diputación. Dicho cierre se producirá en 2013, ya que al cumplirse 5 años de la formalización del contrato su rescisión no supondría coste alguno.

El portavoz de IULV-CA en la Diputación Provincial, Rafael Sánchez Rufo, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para anunciar el acuerdo alcanzado por las tres fuerzas políticas representadas en la Diputación provincial, por el que el Hotel París se cerrará definitivamente en el año 2013, una vez que hayan transcurrido 5 años desde la formalización del contrato. Sánchez Rufo ha destacado que hemos sido capaces, en torno al texto de IU, de articular una propuesta que deje claro el objetivo de cierre de un edificio que supone una carga muy importante para las arcas de la Diputación Provincial. Este acuerdo, según el portavos de IU en la Diputación, habla de la necesidad de buscar espacios alternativos para el personal que actualmente trabaja en el edificio del Hotel París, de que se establezca como posibilidad el convenio con la Junta de Andalucía para utilizar el edificio existente en frente del Ayuntamiento de Huelva, la antigua delegación de Hacienda, y que, si no es posible ese edificio, se arbitren medidas para buscar otros edificios públicos existentes en la capital que actualmente estén en desuso.
Cabe recordar que el Hotel París pertenece a dos arrendatarios, por lo que la Diputación tiene firmados dos contratos de alquiler que cumplen en 2015. Según ha explicado IU, el contrato que supone el 75 por ciento del edificio cumple 5 años en el 2013, por lo que su rescisión, según el informe jurídico facilitado al partido por Diputación, sería a coste cero. La rescisión del otro contrato y su coste, tal y como ha manifestado el portavoz de IU, tendría que negociarse.Asimismo, en dicho acuerdo se contempla la creación de una comisión de trabajo, donde estarán representados tanto IU como PP y PSOE. Para Sánchez Rufo, esta comisión es fundamental para que todo este proceso esté guiado y trabajado en conjunto por las tres fuerzas políticas, añadiendo que esa comisión tiene que empezar a trabajar desde ya en la búsqueda de alternativas a ese edificio y en ese horizonte del 2013 para la rescisión del contrato.Asimismo, el portavoz de IU en la Diputación, ha querido resaltar que este acuerdo es un ejemplo de coherencia y de cumplimiento de una de las propuestas y de las promesas que IU trasladó al conjunto de la ciudadanía hace sólo un par de meses.Ayuda al sector vitivinícolaPor otra parte, Sánchez Rufo también se ha referido a la propuesta que IU va a trasladar mañana a la Diputación Provincial relativa al sector vitivinícola y a la situación extrema que tiene el sector vitivinícola en el condado de Huelva. Dicha situación se debe, según el portavoz, al impago de determinados proveedores inmersos en una causa por fraude fiscal a las cooperativas y la repercusión que tiene esto en el pago de las cooperativas a los viticultores. En esta línea, Sánchez Rufo ha asegurado que los trabajadores del condado necesitan apoyo en medidas concretas, por lo que ha afirmado que vamos a prometer que esa deuda existente con los viticultores de más de 2 millones de euros en el conjunto de Andalucía y que afecta a 5.000 familas, sea adelantada por la propia Junta de Andalucía, mediante un adelanto a bajo interés de las cantidades pendientes a percibir por parte de las cooperativas, o incluso mediante el establecimiento de una ayuda a fondo perdido a las cooperativas para que puedan hacer frente al impago que tienen con los viticultores, que son los que están generando el empleo en esta zona del condado.