Se prevén un 10% más de desplazamientos

La DGT volverá a habilitar un carril en sentido contrario en la A-49 durante el verano

18.03 h. En Huelva se prevén un total de 1.790.700 desplazamientos para este verano, lo que supone un incremento del 10% respecto al año pasado. En julio serán 874.000 desplazamientos, 86.300 en la Operación Especial 1ª Salida de Verano del 1 al 3 de julio. En agosto, 916.700 desplazamientos.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Regulaciones y vigilancia por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en puntos conflictivos y carreteras de mayor intensidad de tráfico y además, en los momentos en los que se prevean una mayor intensidad del tráfico, instalación de medidas especiales como son: Carril en sentido contrario al habitual en la  A-49 sentido decreciente desde el P.k. 47 (Bollullos Par Condado) hasta el p.k. 18,900 (Sanlúcar la Mayor) para facilitar la entrada a Sevilla. Carril de incorporación en la A-497 del P.k. 8.5 al 10, Punta Umbría para facilitar la salida de las zonas de playa.

Desde el Centro de Gestión del Tráfico del Suroeste, en servicio durante las 24 horas del día, se da un especial servicio antes, durante y después de cada operación especial. Con un total de más de 60 funcionarios y personal técnico especializado que atienden las labores de supervisión, regulación e información, en estrecha coordinación con los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en carretera.

Además de las tareas habituales de vigilancia por parte de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, la DGT realizará durante los meses de verano campañas intensivas de vigilancia: Campaña de control de condiciones del vehículo, prevista del 11 al 17 de julio. Campaña de control de velocidad, que tendrá lugar entre el 22 y el 28 de agosto.

Por último, debido a las características específicas de la circulación por carretera en verano con respecto al resto del año, con un mayor número de desplazamientos, mayor tendencia a la conducción nocturna y mayor número de trayectos en largo recorrido, es necesario considerar dos reglas básicas para una conducción segura: Prevención y prudencia. La existencia víctimas nos obliga a seguir trabajando y redundar todos los esfuerzos hasta llegar a la cifra de 0 lesionados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia