Un 60% de los casos
ANPE alerta de la 'tendencia alcista' de docentes que acuden al Defensor del Profesor
18.08 h. El sindicato independiente ANPE de Huelva ha alertado este miércoles, --que coincide con la celebración del Día Mundial del Docente--, de la 'tendencia alcista' que se da en el servicio del Defensor del Profesor, ya que en el pasado curso 2010-2011 este servicio atendió un total de 21 casos, frente a los 13 del curso anterior, lo que supone un incremento del 60 por ciento.

Así lo ha puesto de manifiesto el vicepresidente provincial del sindicato independiente ANPE de Huelva, Juan Ramón Maroto, quien ha mostrado su preocupación por el estado anímico de los profesores. Asimismo, ha advertido de la difícil situación en la que se encuentra el profesorado en la provincia debido fundamentalmente a los problemas con los padres de los alumnos, sobre todo de los escolares de Primaria. No obstante, en Secundaria los problemas residen en conflictos entre los propios alumnos o bien de los alumnos con el profesor.En este sentido, Maroto ha remarcado que, a la espera de los resultados finales del informe anual del Defensor del Profesor, es llamativo el aumento de casos, que en años anteriores se daba de forma paulatina y ahora es cada vez mayor.A su juicio, los recortes de sus salarios, la acreditación social de los profesores, la percepción de la sociedad del docente, el fracaso escolar o las reducciones de los presupuestos en materia educativa por parte del Ministerio del ramo, son algunos de los factores que pueden influir en el estado de ánimo del profesorado, a lo que se suman las faltas de respeto que en ocasiones se dan en las aulas. Además, Maroto ha indicado que en este curso pasado también se han visto incrementados los problemas con los padres.De otro lado, ha destacado que en muchas ocasiones los casos de la provincia se derivan al Defensor del Profesor en el ámbito regional o incluso nacional, ya que el docente no quiere reconocer su situación ante sus propios compañeros o tienen miedo de darla a conocer, de manera que para tener mayor privacidad se deriva a otros lugares. Así, de los 21 casos atendidos en la provincia de Huelva, nueve se corresponden a esta situación.Por su parte, ha destacado que en muchos casos no hay una disposición por parte del equipo directivo y de los equipos de inspección para apoyar al profesor que se ve en una situación complicada, ya que en su opinión, se aboga por evitar que se conozcan estos problemas fuera del centro educativo.Maroto ha hecho hincapié en la importancia de que los padres ven al maestro no como un enemigo sino una ayuda y ha incidido en la necesidad de que haya un buen clima entre los padres y los profesores. Respecto al comienzo de este nuevo curso, ha apuntado que todo ha sido dentro de la normalidad, dejando claro que no ha sido excepcionalmente bueno ni malo. Valor de la educaciónPor otro lado, el representante de ANPE en Huelva ha instado a la sociedad a que tome conciencia de la importancia de la educación y valore más la figura del profesor. El Defensor del Profesor es un servicio de atención para los docentes, víctimas de situaciones de conflictividad en las aulas, que aporta asesoramiento jurídico y apoyo psicológico a los profesores que lo necesiten. El número de teléfono es 91.522.08.27 o bien se puede acudir a la sede provincial de ANPE.