Plazas cubiertas

30 alumnos ya disfrutan de su formación en la Granja Escuela Agroforestal de Diputación

14.34 h. La Granja Escuela Agroforestal de la Diputación Provincial ha celebrado hoy la ceremonia de apertura del curso en su centro de formación, que este año acoge a 30 alumnos en el primer curso de Gestión y Organización de Recursos naturales y paisajísticos y 28 alumnos en el segundo curso. Este año se vuelven a cubrir todas las plazas disponibles en el primer curso, ya que son treinta el número máximo de alumnos que pueden matricularse en primero.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El diputado de Agricultura y Ganadería, José María Infante, que ha presidido el acto junto al Jefe del Servicio del Área de Agricultura, Javier Forero , y el director docente del centro, Juan Antonio Tizón, ha comenzado agradeciendo la confianza que los alumnos han depositado en la enseñanza que se imparte en la Escuela, con más de 30 años de especialización en formación agroforestal y de la que han salido más de 600 profesionales. “El organismo provincial hace una importante inversión en la formación porque estamos convencidos de que la educación es un pilar fundamental de la sociedad”, explicó el diputado, que ha destacado el esfuerzo que hace la Diputación para que los alumnos de la Granja Escuela obtengan una cualificación específica en el campo de la agricultura forestal y del medio ambiente acorde con el futuro y con las vías de desarrollo de nuestra provincia.El curso que hoy se ha inaugurado en la granja escuela agroforestal es el primero del ciclo formativo de Grado Superior de Técnico en Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos, cuya duración son dos mil horas lectivas repartidas en dos cursos académicos.  En el segundo curso, los alumnos realizan 250 horas de prácticas en empresas. En este sentido, José María Infante ha recordado “que son muchas las veces en la que las empresas de Huelva nos piden alumnos y encuentran una respuesta muy satisfactoria por parte de los jóvenes formados en la Granja Escuela”.Gracias a este título, los alumnos podrán emplearse en trabajos como el diseño y conservación de parques y jardines, restauración y mantenimiento de bosques y espacios naturales protegidos o agente de Medio Ambiente, entre otras actividadesPara facilitar a los alumnos la realización de los ciclos, la granja escuela cuenta con una residencia de estudiantes. De esta forma, desde la década de los 70, cuando se fundó la granja escuela, jóvenes de toda la provincia han podido acceder a esta oferta formativa.  En esta ocasión, además de los alumnos procedentes de diversos puntos de la provincia, también hay jóvenes de Sevilla, Badajoz y Madrid.La tradición silvícola de la provincia y la importancia de sus parques y entornos naturales -Huelva es la primera provincia de Andalucía y la segunda de España en superficie forestal- hacen de la Granja Escuela de la Diputación de Huelva una de las instituciones educativas más demandadas en la formación de profesionales de este campo.La Diputación de Huelva pone a disposición de los alumnos las instalaciones, la infraestructura y equipamientos necesarios para el desarrollo de la práctica agroforestal y un equipo docente avalado por más de un cuarto de siglo de experiencia en formación y capacitación agraria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia