en lo que va de año

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos han crecido un 13,7% en la provincia onubense

17.40 h. Un total de 104.665 turismos y todoterrenos se matricularon entre los meses de enero y octubre en Andalucía, lo que supone un 13,1 por ciento más que los matriculados en los mismos meses de 2015, según datos del sector de la automoción, esto es, de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Analizando sólo el mes de octubre, se vendieron 10.529 vehículos, un 5,7 por ciento más que en el mismo mes de 2015.

Por provincias, entre enero y octubre de 2016 la matriculación creció en todas por encima de las dos cifras, especialmente en Jaén, donde el incremento fue del 18 por ciento tras matricularse 6.071 unidades. En Almería las matriculaciones crecieron un 15,5 por ciento, hasta las 9.311; en Córdoba aumentaron un 14,8 por ciento, hasta las 8.503; y en Cádiz, un 14,4 por ciento, con 15.547 unidades vendidas.

El incremento registrado en Huelva fue de 13,7 por ciento, con 5.856 unidades matriculadas; en Sevilla, del 12,7 por ciento, hasta los 23.568 turismos y todoterrenos; en Málaga se vendieron 24.955 unidades, un 11,3 por ciento más; y en Granada, 10.854, un 10,5 por ciento más.

En el conjunto del mercado español, las matriculaciones de automóviles cerraron el pasado mes de octubre con un volumen de 83.248 unidades, lo que supone un incremento del cuatro por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior.

Entre enero y octubre, las entregas de turismos y todoterrenos en España se situaron en 957.468 unidades, lo que se traduce en una progresión del 10,8 por ciento si se compara con los mismos meses del ejercicio anterior.

El particular se resiente en octubrePor canales de mercado, las entregas de coches a particulares se situaron en 49.000 unidades, lo que supone una disminución del 2,3 por ciento por la falta de Plan PIVE, mientras que en lo que va de ejercicio esta cifra fue de 501.126 unidades, un 7,7 por ciento más.

El canal de empresa, por su parte, matriculó 28.323 unidades el mes pasado, un 10,9 por ciento más, y 267.244 unidades en los diez primeros meses, un 14 por ciento más, al tiempo que las firmas de alquiler de vehículos mejoraron un 36,7 por ciento la adquisición de automóviles y un 15 por ciento en lo que va de año.

En octubre, el 39,5 por ciento de los coches vendidos tenía un motor de gasolina, frente al 56,9 por ciento de diésel y al 3,6 por ciento de eléctricos e híbridos, mientras que en lo que va de 2016 los gasolina coparon el 40,2 por ciento del mercado, los diésel, el 57 por ciento, y los híbridos y eléctricos, el 2,8 por ciento.

El mes pasado todos los segmentos de mercado subieron, a excepción de los coches pequeños (-2,3 por ciento), los medio-alto (-4,3 por ciento), los de lujo (-29,9 por ciento) y los monovolúmenes grandes (-2,5 por ciento). En los diez primeros meses del año, sólo cayeron los monovolúmenes pequeños (-2,7 por ciento) y los coches de lujo (-3,1 por ciento).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia