junto a la ministra báñez y el delegado del gobierno antonio sanz

La nueva subdelegada llama a cambiar 'confrontación estéril por generosidad' en su presentación

La nueva subdelegada del Gobierno en la provincia, Asunción Grávalos, ha apostado en su presentación de hoy por “unir fuerzas para construir la Huelva que todos queremos” y dejar atrás “discusiones que no sirven para nada”, cambiando “la confrontación estéril por generosidad” porque los onubenses “ya están cansados de peleas y nos reclaman diálogo, consenso y honestidad”.

La nueva subdelegada llama a cambiar 'confrontación estéril por generosidad' en su presentación

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante el acto, en el que estuvo acompañada de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y del delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, Grávalos ha asegurado que su despacho “siempre estará abierto a todos aquellos que quieren construir para fortalecer esta tierra”, desde el convencimiento de que la Subdelegación debe ser “ejemplo de lealtad institucional”.

La nueva subdelegada, que es hija y nieta de militar, ha subrayado el trabajo que llevan a cabo las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la provincia, sobre todo “el sacrificio y la entrega permanente que supone servir a España”. “A todos quiero asegurarles que en esta subdelegada van a encontrar a una compañera más para garantizar la seguridad de todos los onubenses, el cumplimiento de los derechos y deberes recogidos en la Constitución y la defensa de España ante cuantos problemas puedan surgir en el futuro”, ha enfatizado.

Por último, la subdelegada ha animado a todos los empleados de la Administración General del Estado en la provincia “a seguir trabajando con valía y profesionalidad para ofrecer a los onubenses un servicio eficaz y de calidad”.

2017, el año de HuelvaPor parte, la ministra ha reivindicado el año 2017 como “el año de las oportunidades para Huelva”, que celebra el 525 aniversario del Descubrimiento de América y que, además, ha sido declarada capital gastronómica de España. A este respecto ha pedido el compromiso de todos y unidad de acción. “Sumar, sumar y sumar por Huelva para multiplicar oportunidades”, ha dicho la ministra, es un compromiso “en el que está el Gobierno”, compromiso con las infraestructuras y grandes proyectos de Huelva para poner a Huelva donde se merece”.

Finalmente, la ministra ha pedido para Huelva “que no falte el diálogo, la colaboración y la unidad”, ya que “abandonar la confrontación beneficiará a los onubenses”, al tiempo que ha incidido en que todas las grandes obras que se están ejecutando en la provincia tienen y tendrán el sello del Gobierno de España”, con un objetivo claro, “hacer de Huelva una tierra de oportunidades y prosperidad”. En este sentido, Báñez ha subrayado “los cinco años de intenso trabajo del Gobierno de España en Huelva”, una apuesta por el desarrollo de la provincia onubense que ha resumido con tres palabras: “compromiso, inversión y empleo”.

“En 2016, en Huelva hay 18.000 parados menos que en el año 2011 y el cambio de tendencia es evidente, pues si en aquel año el paro crecía cada día a un ritmo del 8,5%, en la actualidad el paro baja a un ritmo del 8,3%, casi 17 puntos ha cambiado a favor del empleo”, ha recalcado la ministra, tras insistir en que se está produciendo una “recuperación muy social, ya que todo el crecimiento económico se está traduciendo en creación de empleo”.

Intervención del delegadoAntonio Sanz, por su parte, ha definido a Asunción Grávalos como una persona “conciliadora, cercana y tolerante”, unas cualidades que, a su juicio son “esenciales en todos aquellos que ostentan responsabilidades públicas”, especialmente porque, como “ha dicho el presidente Rajoy y se está demostrando con hechos día a día, esta va a ser una legislatura marcada por el diálogo, la mano tendida, la colaboración y el consenso”. En este sentido, el delegado ha animado a la nueva subdelegada del Gobierno a servir de “punto de encuentro y diálogo” entre las diferentes administraciones, colectivos y entidades onubenses, a fin de “sumar esfuerzos” y “aunar voluntades”.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia