Declaran este martes los ex alcaldes de Calañas y El Cerro por posible malversación de fondos

18.49 h. El exalcalde socialista de la localidad de Calañas Fernando Recio y de El Cerro del Andévalo Juan Manuel Borrero (PP), están citados para declarar este martes en el juzgado de Instrucción número 2 de Valverde del Camino, después de que la titular del mismo los imputara junto a otros siete alcaldes de las localidades que forman parte de la Mancomunidad del Andévalo, por un supuesto delito de malversación de caudales públicos, tras la denuncia interpuesta por la empresa malagueña Novasoft Ingeniería el 27 de julio de 2010.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha podido confirmar Europa Press, estos dos exalcaldes declararán en tercer y cuarto lugar por estos hechos, después de que el pasado 4 de octubre les tocara al turno al exalcalde socialista de la localidad de Alosno Benito Pérez Ponce y de Cabezas Rubias Esteban Naranjo, mientras que próximamente irán declarando los demás.Así, el 3 de noviembre, la juez ha citado a declarar al que fue presidente de la Mancomunidad y actual alcalde de Paymogo, José María Infante (PSOE), y al de La Puebla de Guzmán, Antonio Beltrán (PSOE). El 17 de ese mismo mes, tendrán que declarar la alcaldesa de Santa Bárbara de Cala, Gonzala Gómez (PSOE), así como el alcalde de Tharsis, Lorenzo Gómez (PSOE). Por último, el 1 de diciembre, está citado para declarar al ex alcalde de La Zarza-Perrunal Francisco Martín.Según reza en una diligencia judicial anterior, a la que tuvo acceso Europa Press, los hechos se remontan a 2007, cuando la empresa Novasoft resultó adjudicataria del contrato 'Prestación de Servicios de Teleasistencia al ciudadano. Tramitación electrónica'  para la Mancomunidad de Andévalo Minero, con un importe de 468.097 euros.En el desarrollo y ejecución del contrato no se produjo ninguna incidencia a destacar, y la implantación del sistema se llevó a cabo sin mayores complicaciones. Es más, la Mancomunidad de Municipios de Andévalo aceptó la finalización de los trabajos con fecha 28 de mayo de 2008.Los problemas, según reza en la denuncia, surgen al momento del abono del importe del contrato, ya que una vez finalizados y aceptados los trabajos realizados no se procedió al abono de las cantidades debidas, pese a contar la Mancomunidad con una subvención de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía de 418.823 euros para tal fin.Declaración de los dos primeros exalcaldesPor su parte, según confirmaron a Europa Press fuentes cercanas al caso, el exalcalde de Alosno aseguró durante su declaración el pasado 4 de octubre que se ha enterado del asunto a través de la denuncia, ya que a pesar de ser el vicepresidente de la Mancomunidad, el cargo era simbólico porque no participaba ni en la gestión, ni en la contratación ni en el día a día, a lo que añadió que no todo pasaba por el pleno y era el expresidente de la entidad y actual alcalde de Paymogo, José María Infante (PSOE), el que decidía convocarlo, el que se encargaba de la contratación y el que firmaba.En esta línea, precisó que en relación a la empresa Novasoft, él nunca participó en ningún pleno o reunión relacionado con esta compañía, aunque reconoció que en algunas reuniones con Infante hizo mención a Novasoft, pero nunca convocó a ningún representante.Por su parte, el exalcalde de Cabezas Rubias Esteban Naranjo aseguró que se enteró de todo el asunto por la prensa, así como que desconocía la existencia de la deuda con la compañía. En este sentido, señaló que asistía a los plenos, aunque no a todos, pero no sabía cómo se gestionaban las subvenciones.Del mismo modo, insistió en que las personas que tenían la responsabilidad o capacidad de decisión eran el presidente y el vicepresidente. Así, Naranjo afirmó que no conocía la situación económica de la Mancomunidad ni el servicio contratado, pero ha reconocido que muchas veces se enteraba por la prensa, ya que, según ha asegurado, muchas veces cuando pedía información al respecto, no se facilitaba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia