Estación Depuradora de Aguas Residuales

Las obras del EDAR de San Bartolomé de la Torre se encuentran al 90 por ciento

14.32 h. El delegado provincial de Medio Ambiente, Juan Manuel López, y el alcalde del municipio, Manuel Domínguez, visitaron unas instalaciones que próximamente estarán a pleno rendimiento. La nueva planta puede dar cobertura hasta 6.000 personas, con un volumen diario a tratar de 1.080 m3.

Las obras del EDAR de San Bartolomé de la Torre se encuentran al 90 por ciento

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El delegado provincial de Medio Ambiente, Juan Manuel López, y el alcalde de San Bartolomé de la Torre, Manuel Domínguez, visitaron las obras de la próxima Estación Depuradora de Aguas Residuales con la que contará la localidad bartolina.La nueva planta depuradora, que en unos meses estará terminada, puede dar cobertura hasta 6.000 personas, con un volumen diario a tratar de 1.080 m3; lo que asegura el tratamiento de las aguas residuales tanto en el presente como de cara al futuro.  Según el delegado, “éste está siendo un reto muy importante para la Consejería. Tenemos depuradas las aguas de gran parte de los habitantes de la provincia de Huelva y queremos que eso siga extendiéndose a las poblaciones similares en número de habitantes a San Bartolomé”. “El objetivo que nos marcan desde la Normativa Europea de Depuración de Aguas es tener todas las aguas depuradas para el año 2015 y las perspectivas que manejamos en la provincia son muy positivas de cara a ese cumplimiento”, agregó.Con los dos colectores construidos se consigue la recogida de las aguas residuales en los dos puntos de vertidos locales existentes actualmente -el arroyo San Bartolomé y el arroyo de la Torre- que a partir de ahora serán conducidas a través de sendos colectores, de 1.306 y 1.740 m3 respectivamente, hasta la nueva estación depuradora, donde serán tratadas a través de un proceso biológico.El sistema de tratamiento/depuración adecuado, para el caso que ocupa, es el de tratamiento biológico de baja carga de aireación prolongada con nitrificación y desnitrificación, en planta compacta con canal de oxidación exterior y decantador central y sistema de aireación con difusores.El proyecto de las nuevas infraestructuras, que cuenta con un presupuesto cercano a los cinco millones de euros, se enmarca dentro del Plan de Mejoras de los Servicios de Abastecimiento, Saneamiento y Depuración de Aguas de la Agencia del Agua y del Plan de Inversiones de Infraestructuras Hidráulicas aprobado por la Consejería de Medio Ambiente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia