Son unas 90
Diputación y Feafes forman en salud mental a las auxiliares de ayuda a domicilio de la Sierra Oeste
22.25 h. Las alrededor de 90 auxiliares de ayuda a domicilio de la zona de trabajo social Sierra Oeste de Diputación están participando en sesiones formativas sobre salud mental para mejorar su capacitación en técnicas y habilidades relacionadas con esta enfermedad.

Así lo ha informado la diputada de Bienestar Social, Aurora Vélez, que ha asegurado que esta formación se encuadra en el marco del convenio de colaboración que el pasado 17 de marzo suscribían el presidente de Diputación, Ignacio Caraballo, y la vicepresidenta de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Huelva y su Provincia Feafes-Huelva, María Domínguez.

La formación permanente es, según la diputada, “objetivo prioritario” del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), que presta atención personal, doméstica y socioeducativa a personas dependientes, mayores, discapacitadas o familias con menores que lo precisen.
Las sesiones comenzaron el pasado 3 de mayo en Cortegana, con la asistencia de auxiliares de la localidad y de Almonaster la Real. Continuaron en Jabugo, el día 9, con auxiliares de Jabugo, Castaño del Robledo, Santa Ana y La Nava. La próxima cita será el día 17en Aroche, con profesionales arochenas y de Rosal de la Frontera. El ciclo concluirá el 6 de junio en Cumbres Mayores, con la asistencia de auxiliares locales y de Cumbres de San Bartolomé y Encinasola.

Este segundo ciclo de sesiones formativas que se está desarrollando en la Sierra Oeste se incardina en el plan de formación de profesionales del SAD, que se desarrolla también en todas las zonas de trabajo social, programadas por la mismas zonas, o como resultado de convenios suscritos con asociaciones como Feafes-Huelva o Afan. El convenio con la asociación de familiares y personas con enfermedad mental también está propiciando la materialización de sesiones formativas en la Costa, con actuaciones que comenzaron el 4 y el 11 de mayo en Villablanca y Punta Umbría, siendo las próximas el 18 de mayo también en Punta Umbría, y el 16 y 23 de mayo en Cartaya.
El Servicio de Ayuda a Domicilio, que cuenta este año con un presupuesto de 22 millones de euros, es uno de los más demandados en las 9 zonas de trabajo social de la provincia. El SAD presta atención domiciliaria a más de 3.000 personas usuarias y genera en nuestra provincia un empleo indirecto de alrededor de 1.300 auxiliares.