La intensa agenda de Punta Umbría para combatir los efectos del final del verano

El Ayuntamiento ya tiene programados varios actos con los que espera seguir dinamizando el turismo y la economía de los negocios de la localidad

Estos son los premios al Turismo de Punta Umbría 2025

Punta Umbría convierte su Casa de los Ingleses en una Casa del Terror por Halloween

El Oktober Rock será uno de los platos fuertes este otoño en Punta Umbría h24
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Arranca otoño y Punta Umbría no quiere bajar el ritmo después de un año 2025 en el que está batiendo todos los récords de asistencia de turistas al municipio, principalmente en los meses de verano y en el de abril, en el que se juntaron actividades tan masivas como el Festival 'La Punta', la Semana Santa, la Feria de la Gamba, la Chirla y el Boquerón y el torneo Costa de la Luz Champion Cup.

Desde el Ayuntamiento puntaumbrieño han planificado una amplia y variada agenda de actos que arrancan esta misma semana y que se extenderá hasta la llegada del invierno y de la Navidad. Con ellos quiere combatir la estacionalidad y seguir generando puestos de empleo y dinamizando el turismo y la economía de los negocios de la localidad. Están diseñadas para todas las edades y con la intención de responder a la demanda de sus ciudadanos y visitantes.

Día Mundial del Turismo

Las actividades empezarán este mismo miércoles día 24 de septiembre con la entrega de los XXI Premios a la Promoción Turística en los jardines del entorno de la Casa del Guarda. Será a las 19.00 horas y los distinguidos serán la familia Carrillo Martín, la empresa Puntabus y Luis Miguel Sarrión Delgado.

Junto a los premios, en la misma jornada del miércoles 24 , y dentro del Día Mundial del Turismo, habrá visitas guiadas a la Torre Almenara ofrecidas por la empresa Platalea, que cuenta con un convenio con el Ayuntamiento puntaumbrieño para impulsar el conocimiento de su patrimonio. Las visitas se realizarán entre las 18.00 y las 21.00 horas.

Ya en la mañana del jueves 25, tanto a las 10.00 como aproximadamente a las 12.00 horas, Platalea ofrecerá visitas guiadas a la Casa de los Ingleses, al Yacimiento de El Eucaliptal y a la Torre Almenara, a través de un recorrido gratuito en tren turístico que partirá desde la Casa de los Ingleses.

Todas estas actividades son gratuitas. Y no hace falta inscribirse para participar en los eventos; el acceso será por orden de llegada.

Resurrection Fest

Seguidamente, la plaza de las Artes se convertirá el próximo 26 de septiembre en el escenario del I Resurrection Fest, organizado por la Asociación de Familiares de Drogodependientes Resurrección (Asfadre) con el apoyo Consistorio del municipio costero.

Desde las 17.00 horas, los vecinos y visitantes disfrutarán de música en directo con artistas como los Makarines, Mousai, El Rincón de María o Ròsam, entre otros.

Las entradas pueden adquirirse de manera anticipada a través de giglon: https://www.giglon.com/.../i-resurrection-fest-punta-umbria o de manera presencial en la sede de la Asociación Resurrección, situada en la plaza que lleva su nombre de Punta Umbría.

Además podrás hacer una aportación solidaria, mediante la Fila 0 en el siguiente enlace: https://www.giglon.com/evento/fila-0-i-resurrection-fest.

La cita nace con un objetivo muy especial: asegurar la supervivencia de la Asociación Resurrección y conseguir fondos para cofinanciar los proyectos previstos por la entidad para el período 2025–2026.

Oktober Rock

Uno de los platos fuertes del otoño de Punta Umbría será la tercera edición del Oktober Rock, que se celebrará el fin de semana del 17 al 19 de octubre. Dicho evento se realiza gracias a la colaboración público/privada.

El año pasado se celebraron 18 conciertos repartidos por distintos establecimientos de la localidad en las calles del centro de viernes a domingo, desde la doce de la mañana hasta la una de la madrugada, consiguiendo un gran éxito.

Para poder celebrarlo el Ayuntamiento puntaumbrieño firmó el pasado año un Decreto que concedía una autorización especial a los distintos establecimientos para que pudieran ocupar la vía pública con música hasta las 1.00 horas y con barras hasta las 2.00 horas.

Festival de títeres

Por segundo año, Punta Umbría acogerá el festival 'La Mar de Títeres' en su programación cultural de este otoño, con creaciones de máximo nivel. Será del 18 al 26 de octubre.

Las obras estarán dirigidas a todos los públicos en consonancia con la apuesta por una programación en la que tengan cabida desde los más pequeños a los mayores.

Con este Festival se impulsa la cultura como herramienta para desestacionalizar el turismo.

Foto de archivo de un pasacalles zombi en Punta Umbría por Halloween h24

Halloween

El Ayuntamiento de Punta Umbría volverá a implicarse el viernes 31 de octubre en la organización de una divertida tarde y noche de Halloween en las calles del centro y en la Casa de los Ingleses.

La Casa de la Juventud suele organizar una Casa del Terror en la Casa de los Ingleses con un pase infantil, donde los sustos son moderados, así como otro pase terrorífico, sólo apto para los más valientes.

Se trata de una actividad en la que la Casa de los Ingleses puntaumbrieña se convierte en un particular pasaje del terror. Los que acudan se adentran en un carrusel de sustos y gritos, con horripilantes personajes que avanzan entre los que hayan osado entrar.

Lo que se recauda con la venta de estas entradas va destinado a la campaña 'Sonríe con un juguete' y a la asociación Resurrección. Esta entidad colabora, además, en la organización de este evento con el atrezo y varios de sus voluntarios participan de forma activa como actores.

Junto a esta iniciativa, el miedo y la diversión también van de la mano de los empresarios locales, con el apoyo de la concejalía de Hostelería del Ayuntamiento puntaumbrieño, por la que se desarrollan actividades en la calle Ancha y su entorno.

Mes del flamenco

El flamenco, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2010, conmemora su Día Internacional el 16 de noviembre. Este año se cumplen 15 años de esta fecha y Punta Umbría va a celebrarlo durante todo el mes de noviembre.

El Día Internacional del Flamenco se reflejará en un cartel especial en el Teatro del Mar, que contará con seis grandes conciertos a lo largo del mes, entre el 7 y el 29 de noviembre.

Junto con la programación del Teatro, se realizan actuaciones musicales representativas de este género musical en establecimientos hosteleros del municipio.

Una de las zambombas de la pasada Navidad en Punta Umbría h24

Zambombas

En los últimos años, Punta Umbría cuenta con la animación de numerosas zambombas flamencas con motivo de las fiestas navideñas, que llenan el pueblo de alegría y buena música desde el mes de noviembre hasta enero.

El año pasado se realizaron más de una quincena de zambombas, tanto en las calles como en establecimientos hosteleros, como complemento perfecto para reunir a vecinos y visitantes en torno a esta convivencia en la que el cante y la tradición se dan la mano.

Aún no se conocen las fechas ni los grupos participantes, pero seguro que la diversión está garantizada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia