AURORA ÁGUEDO, CANDIDATA DEL PSOE DE PUNTA UMBRÍA

“Los próximos cuatro años son vitales para definir y situar a Punta Umbría en el mapa como la queremos ubicar”

Aunque Aurora Águedo lleva gobernando algo más de tres años, es la primera vez que se presenta como candidata a la Alcaldía de su pueblo, que quiere dejar en esta legislatura estratégicamente situado.

“Los próximos cuatro años son vitales para definir y situar a Punta Umbría en el mapa como la queremos ubicar”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

“Los próximos cuatro años son vitales para definir y situar a Punta Umbría en el mapa como la queremos ubicar”

Porque la alcaldesa de Punta Umbría y candidata socialista a la reelección está segura de que su pueblo puede vivir del turismo, y a ese objetivo pretende dedicar sus mayores esfuerzos si sale elegida en la próxima legislatura, sin olvidarse de la atención a sus vecinos y la vertiente marinera de la localidad.

PREGUNTA.- ¿Cómo está afrontando esta nueva campaña electoral, que realmente es la primera en la que se presenta como cabeza de lista?

RESPUESTA.- Pues la verdad es que con mucha ilusión porque es la primera vez que me presento ante mi pueblo como candidata a la Alcaldía de Punta Umbría, y lo hago con una lista renovada, donde se conjugan la ilusión, la motivación y las energías de la gente más joven, con la experiencia de esa otra gente más mayor y que repite. Así que me siento muy orgullosa de encabezar la lista del Partido Socialista en Punta Umbría y desde luego muy orgullosa también de llevar a la gente que llevo en mi lista. Todas las personas vienen del mundo laboral, con una trayectoria, que es como considero que hay que llegar a la política, con ese aval siempre. Gente del pueblo que ha trabajado, desde sus puestos de trabajo, por el pueblo y para el pueblo, y ahora han dejado apartada sus carreras profesionales para iniciarse en la vida política y en unos momentos en los que no es fácil iniciarse en el municipalismo. Han sido muy generosos, y yo les estaré eternamente agradecida por ese paso que han dado por el pueblo de Punta Umbría.

“Los próximos cuatro años son vitales para definir y situar a Punta Umbría en el mapa como la queremos ubicar”

P.- Parece que en esta ocasión van muchas personas independientes en las listas, ¿es su caso?

R.- En mi caso la mayoría de las personas forman parte del partido, pero también llevo en mi lista, efectivamente, a independientes, porque entiendo que todos hemos intentado elegir lo mejor para nuestro municipio y no hemos mirado los colores. Yo siempre digo que hay muchísimos socialistas que no tienen por qué estar afiliados. Así que sí, llevo gente independiente y muy buena, por cierto.

“Los próximos cuatro años son vitales para definir y situar a Punta Umbría en el mapa como la queremos ubicar”

P.- ¿Usted cree que la Alcaldía y el Gobierno que ha presidido en los últimos años la ha podido desgastar de cara a la ciudadanía, o es un buen escaparate?

R.- Cuando has trabajado, has sido honesta, y has explicado a la ciudadanía lo que se podía hacer y lo que no, creo que es un aval venir de la Alcaldía. Para las personas que no hayan estado en el cargo desde la cercanía con su municipio y no se hayan dejado la piel pues no lo será, pero ese no es mi caso. Nosotros nos hemos dejado la piel, en tres años muy duros, por Punta Umbría, y desde luego vamos con la conciencia muy tranquila por ello. Y eso el pueblo lo sabe.

“Los próximos cuatro años son vitales para definir y situar a Punta Umbría en el mapa como la queremos ubicar”

P.- Se presentan nuevas formaciones que no sabemos, de llegar al Ayuntamiento, cómo gobernarían. ¿Con usted sorpresas no habría, no? La gente ya la conoce

R.- Exactamente. Además, muchas de las formaciones nuevas que se presentan, tanto en el caso de Punta Umbría como en el de otros municipios, son formaciones que se hacen con personas que no son del pueblo, y en el municipalismo la gente mira las caras y las trayectorias de las personas, no tanto las siglas de un partido.

P.- ¿Y cree que hay posibilidades de que alguna de esas nuevas formaciones se cuele en el pleno del Ayuntamiento de Punta Umbría?

R.- No sé si alguna se pueda colar, desde luego todas no. De todas formas la democracia es sabia, es sana, y hasta que no se cuente el último voto no sabremos quiénes serán las personas que van a tener la oportunidad de defender los intereses de Punta Umbría. Pero el palpar que hay en Punta Umbría es que todos los grupos políticos que se han presentado no van a tener opción de estar en el salón plenario.

P.- ¿Qué es lo que se le ha quedado pendiente, por dónde empezaría el mismo 27 de mayo?

R.- Pues el 27 de mayo me pondría a realizar mis proyectos, los proyectos que mi candidatura y yo tenemos para el pueblo de Punta Umbría.

P.- ¿Y cuáles son esos proyectos?

R.- Nosotros en estos tres años, que han sido muy duros -con una crisis económica fuerte, con un partido de la oposición que lo único que ha hecho ha sido ponernos piedras en el camino y manchar el nombre de Punta Umbría-, hemos podido afortunadamente mejorar nuestra situación económica y poder empezar ya a hacer cosas, obras que teníamos pendientes: arreglar nuestras calles y edificios, por ejemplo. Pero ahora nuestro proyecto es que Punta Umbría mire a la ría, poner desde la plaza 26 de abril hasta los varaderos, por primera vez en Punta Umbría, un paseo marítimo, el Paseo Dunar, de madera, que lo haremos por fases. Presentamos un programa electoral con 67 medidas con presupuesto, a diferencia del resto de partidos políticos que sé que presentarán programas electorales “fantasma”, sin dotación presupuestaria. Nosotros en todo lo que presentamos tenemos la dotación presupuestaria para hacerlo.

“Los próximos cuatro años son vitales para definir y situar a Punta Umbría en el mapa como la queremos ubicar”

P.- ¿Alguna propuesta que vaya a redundar especialmente en los vecinos?

R.- Pues sí. Vamos a empezar –que me hace una ilusión inmensa- los alojamientos protegidos para nuestra gente joven, para que tengan opción de poderse quedar en Punta Umbría. Las obras van a comenzar en este año 2019, y pronto 120 personas van a tener opción de poder vivir en Punta Umbría, quedarse en Punta Umbría, en unas viviendas sociales de alojamiento protegido por un precio de alrededor de 200 euros. Teníamos esa obsesión con nuestros jóvenes, ya que por ser un municipio turístico los alquileres cuestan trabajo, porque muchas personas solo los ofertan en invierno, y era para nosotros una fuente de preocupación que nuestra gente joven tuviera que abandonar el municipio, por lo que estos 120 alojamientos han sido una satisfacción. Después nuestra gente de la construcción, que en estos años lo ha pasado tan mal, también va a tener alternativa, pues va a empezar ya definitivamente la avenida Ciudad de Huelva y el proyecto William Martin, con lo que vamos a tener durante dos o tres años trabajo en la construcción, y vamos a poder ya luego incorporarla a obras civiles que se puedan ir haciendo. Además se van a generar nuevas empresas en torno al ámbito turístico. Vamos a cerrar los convenios que vamos a firmar con distintas federaciones nacionales para, durante cuatro años, traer grandes eventos deportivos. Y vamos a realizar también nuestro proyecto de cuidar a nuestros mayores ampliando el centro de mayores, de cuidar a nuestros jóvenes, de trabajar por la igualdad, de que se creen nuevas empresas, y de potenciar el turismo. Ahora mismo somos estamos dentro de los tres referentes turísticos en Andalucía, y en Huelva por supuesto somos el primero. Vamos a trabajar además por y con la pesca, para poder promocionar y comercializar de distintas maneras nuestros productos para que la marinería tire para adelante. Yo sé que ahora mismo lo está pasando mal y depende de otras Administraciones, pero desde luego desde el Ayuntamiento siempre voy a ir de la mano del sector, porque Punta Umbría es marinera.

“Los próximos cuatro años son vitales para definir y situar a Punta Umbría en el mapa como la queremos ubicar”

P.- Una queja que se suele escuchar en Punta Umbría en cuanto al turismo es que la afluencia de turistas extranjeros no repercute en el pueblo, sino que se queda en cierta zona y la capitalizan solo determinadas empresas.

R.- No. El turismo que viene de fuera incide enormemente en nuestro municipio, porque crea una empleabilidad increíble. Por primera vez hemos llegado a tener en una sola cadena hotelera 800 personas de Punta Umbría trabajando. Cuando viene ese turismo hay empleabilidad y el dinero se queda en Punta Umbría. Los portugueses nos dejan en torno a cinco millones de euros, y nos lo dejan primero en empleabilidad, porque está nuestra gente trabajando, que es lo primero que tiene que mirar cualquier alcalde en estos años, y no es verdad que no salgan de la zona de los hoteles. Que aunque no saliesen la empleabilidad la tenemos garantizada, pero sí que salen, y consumen, y somos ahora mismo un referente en la hostelería. Nuestros restaurantes están llenos. Y no solo los de la avenida de Andalucía, la calle Ancha y la zona de la playa, sino también otras zonas de las barriadas, de lo que antiguamente se llamaban kioscos, que son verdaderos restaurantes y con una cocina de primera. Todos esos espacios se están viendo beneficiados por esos visitantes. Cualquier persona que venga a un hotel de Punta Umbría deja unos ingresos muy grandes. Por supuesto no vamos a renunciar nunca tampoco a nuestros veraneantes de toda la vida, que cuando las cosas han ido mal siempre han estado aquí. Pero eso no quiere decir que no tengamos otras miras de futuro. Estamos rompiendo la estacionalidad y hemos entrado en un mercado centroeuropeo, que sabemos que el nivel adquisitivo es muy alto, y ya tenemos aquí a los austríacos, encantados porque además en las cadenas de televisión austriacas se ha hablado y se está hablando de Punta Umbría. Estas 15.000 personas tienen familiares, conocidos y amigos, y estamos seguros de que vendrán a Punta Umbría cuando se les hable de nosotros. Y en ese trabajo también estamos, en poder tener otras miras que no solo sean la temporada estival.

“Los próximos cuatro años son vitales para definir y situar a Punta Umbría en el mapa como la queremos ubicar”

P.- En cuanto a la llegada de gente de fuera y ahora que tanto se habla de infraestructuras, si usted tuviese que elegir una sola, como alcaldesa de Punta Umbría, ¿cuál consideraría prioritaria?

R.- El aeropuerto. Yo soy una defensora a ultranza del aeropuerto. De hecho la idea del aeropuerto sale de empresarios de Punta Umbría que están luchando muchísimo por ese tema, que sé que va a ser una realidad muy pronto y se les va a apoyar desde luego. Creo que va a ser una realidad de aquí a cuatro años, y es la infraestructura fundamental para Punta Umbría.

“Los próximos cuatro años son vitales para definir y situar a Punta Umbría en el mapa como la queremos ubicar”

P.- Si resulta elegida alcaldesa, ¿cuál será su objetivo principal en la próxima legislatura?

R.- Nosotros vamos a trabajar por una Punta Umbría de progreso. Para nosotros los próximos cuatro años son vitales para definir y situar a Punta Umbría en el mapa como la queremos situar, y en eso nos vamos a dejar la piel. Aunque en estos tres años hemos trabajado mucho en el presente, también hemos estado diseñando el futuro de Punta Umbría. Y estos cuatro años están ligados al progreso y al futuro y a ese diseño que hemos hecho: a poner esos pilares para que nuestro pueblo camine solo y tengamos ese sitio en el mapa que tiene que tener Punta Umbría. Creo que ya lo estamos consiguiendo, pero en los próximos cuatro años va a ser vital: una referencia desde luego a nivel turístico internacional, a nivel medioambiental, y en la empleabilidad. Hacia doce años que nuestro pueblo no tenía la empleabilidad que tenemos ahora y que va a hacer que, afortunadamente, nuestros vecinos puedan vivir aquí, nuestra gente no se tenga que marchar, nuestros jóvenes se formen, y podamos vivir porque vamos a ser un referente turístico de primera.

“Los próximos cuatro años son vitales para definir y situar a Punta Umbría en el mapa como la queremos ubicar”
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia