JUAN LUIS MARTÍN, CANDIDATO DE CIUDADANOS EN PUNTA UMBRÍA

“Nosotros llevamos el ADN de Punta Umbría en el partido, porque Punta Umbría es una ciudad de empresarios”

Profesor de matemáticas y doctor en Economía, Juan Luis Martín se estrena como cabeza de lista en la que es su primera experiencia en política seguro de que logrará que Ciudadanos se cuele en el pleno puntaumbrieño.

“Nosotros llevamos el ADN de Punta Umbría en el partido, porque Punta Umbría es una ciudad de empresarios”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

“Nosotros llevamos el ADN de Punta Umbría en el partido, porque Punta Umbría es una ciudad de empresarios”

Aunque hasta ahora nunca antes había ido en una lista electoral, este onubense afincado en Punta Umbría desde 2008 sí había participado activamente ya en alguna que otra campaña desde que Ciudadanos le ‘enganchó’. Concurre ahora como alcaldable con el objetivo de dar un impulso al municipio de la mano de empresarios y autónomos, y especialmente interesado en poder aportar sus conocimientos para mejorar la situación económica de las arcas municipales.

PREGUNTA.- ¿Cómo es que se ha decidido este año a encabezar la lista de Ciudadanos en Punta Umbría?

RESPUESTA.- A mí la política me ha gustado siempre, prácticamente desde la adolescencia, pero nunca me había atraído ningún partido político hasta que en 2006 conocí Ciudadanos a partir de una entrevista en la televisión a Albert Rivera. Y ya en 2015, de cara a las elecciones andaluzas, me afilié y creo que soy de los primeros de Andalucía que lo hice. Desde entonces he vivido todos los procesos electorales colaborando activamente, y desde la primavera de 2016 soy el coordinador de la agrupación de Punta Umbría. Y este año pues bueno, he decidido dar un paso más.

“Nosotros llevamos el ADN de Punta Umbría en el partido, porque Punta Umbría es una ciudad de empresarios”

P.- ¿Hay entonces realmente un proyecto propio de Ciudadanos para el municipio?

R.- Sí, desde que yo llegué a Punta Umbría, en 2008, y empecé a vivir allí me di cuenta de cómo se fueron depauperando muchos servicios de la ciudad, y desde que estoy en política, hablando con la gente, te das cuenta de todo lo que hay que hacer. A la gente le cuesta participar en política, pero lo cierto es que yo siento apoyo por la calle. Y por mi trabajo yo estoy muy conectado con la gente, sobre todo con gente joven, alumnos estudiantes, o que ya han terminado. Conozco la realidad de la gente que se tiene que ir fuera, incluso para hacer trabajos que no requieren mucha cualificación. Por eso nuestro proyecto en Punta Umbría está basado en el apoyo a los empresarios. Nosotros creemos, y así lo he constatado yo en estos años, que el motor de Punta Umbría son los empresarios. Es la iniciativa de los empresarios la que está logrando romper la estacionalidad, y yo creo que el Ayuntamiento debería participar más proactivamente, en el sentido de buscar más inversiones fuera y promocionar mejor Punta Umbría. El sector de la pesca está como está, aunque ahora con el Gobierno del PP y Ciudadanos en Andalucía se abra otra perspectiva para los pescadores. Pero desde un Ayuntamiento a los pescadores lo único que le podemos ofrecer es intentar presionar a las otras instituciones y poco más, pero en el turismo sí puede hacer mucho, y la mayor parte de los empresarios de Punta Umbría viven del turismo, que es un pueblo basado en el sector servicios. Nuestro proyecto por eso está sobre todo enfocado al apoyo a los empresarios, a mirar por ellos, escucharlos y facilitarles su tarea. Porque creo que sobre todo la promoción de Punta Umbría no es todo lo efectiva que debiera ser.

“Nosotros llevamos el ADN de Punta Umbría en el partido, porque Punta Umbría es una ciudad de empresarios”

P.- ¿Pero qué medidas concretas proponen para apoyar a estos empresarios?

R.- Pues apoyar a la Asociación de Empresarios en todos los proyectos que ellos quieran llevar a cabo, facilitándoles los espacios, con el tema de montajes, por ejemplo. Punta Umbría el problema que tiene, como toda la Costa onubense, es la estacionalidad. Se salva en cierto modo porque es un pueblo muy grande, con un número de habitantes considerable durante todo el año; lo importante por eso es promover actividades y crear negocios durante las épocas del año en las que no vienen turistas de manera natural. El turismo de Punta Umbría hoy por hoy es de sol y playa, pero es que hay muchas más cosas que se pueden hacer. Tenemos que aprovechar, por ejemplo –y son propuestas que llevamos en nuestro programa- la gran variedad de especies de pájaros y de arbustos que existen en nuestro territorio para convertirnos en referencia del turismo ornitológico y de naturaleza,  impulsando rutas turísticas para avistamiento de pájaros y fomentándolas. Tenemos que estudiar todas esas vías que existen para atraer el turismo más allá de la época estival. Demasiadas veces Punta Umbría se utiliza de ciudad dormitorio vacacional, con excursiones que vienen, ven el pueblo en una mañana –en invierno- y se van a otros puntos de la provincia, aunque vuelven a dormir a Punta Umbría. Hay que intentar encontrar fórmulas para que se queden más días, con rutas a partir de hechos históricos como el de William Martin, por ejemplo, o la Torre Almenara, las Salinas del Astur, la Laguna del Portil,… Hay que poner en valor y ofrecer a los clientes de los hoteles rutas y atractivos que hagan que se queden en Punta Umbría. Es que hoy por hoy vas a la Oficina de Información Turística de Punta Umbría y te encuentras con información sobre Riotinto, Matalascañas, Moguer,… Y no hay ni un folleto sobre Punta Umbría y lo que puedes ver allí. Y esa es una preocupación que nos trasladan los propios vecinos de Punta Umbría, porque nosotros pisamos mucho la calle, porque nuestra política quiere ser de calle.

“Nosotros llevamos el ADN de Punta Umbría en el partido, porque Punta Umbría es una ciudad de empresarios”

P.- En ese sentido, ¿cuál es el perfil de las personas de Ciudadanos en Punta Umbría? Hábleme un poco de la candidatura que le acompaña

R.- Yo cuento con gente que vive en Punta Umbría, que vive en las barriadas más humildes, que escucha mucho, que habla mucho con la gente, y viene de varios sectores. También tengo empresarios que me transmiten sus inquietudes. Hay de todo. Hay gente que llevaba tiempo en Ciudadanos, pero también personas independientes que se han querido sumar al proyecto y que hemos considerado que son valores añadidos a la candidatura porque aportan mucho. Por ejemplo, el perfil de nuestra número tres, Manuela, que es una mujer que vive en las barriadas, que ha hecho muchas obras sociales en Punta Umbría; es escritora, ha publicado varios libros, y es una mujer que está muy en contacto con la calle, y eso era un perfil que no teníamos en Ciudadanos y lo queríamos. Nos faltaba un poco de juventud y tenemos a la número cuatro, que es otra chica de Punta Umbría que nos aporta la frescura, la juventud. En definitiva se trata de una candidatura heterogénea, porque creemos que había que contar con gente de todos los sectores: empresarios, amas de casa, trabajadores, gente con más o menos estudios, porque todo el mundo puede aportar. Pero lo que sí puedo decir es que me gusta mucho la candidatura porque de toda la gente que va conmigo nadie ha pedido nada por estar aquí. Ciudadanos es un partido que no promete nunca trabajo, sino que lo pide, y esfuerzo. Aquí nadie viene exigiendo, todo el mundo viene a aportar y con la esperanza de cambiar las cosas en Punta Umbría. Y la gente nos dice que le gusta, que somos una candidatura muy fresca que representa a los distintos sectores de Punta Umbría.

“Nosotros llevamos el ADN de Punta Umbría en el partido, porque Punta Umbría es una ciudad de empresarios”

P.- ¿Entonces qué expectativas tienen? ¿Creen que se van a poder colar en el Ayuntamiento de Punta Umbría?

R.- Nosotros tenemos el convencimiento al 100% de que vamos a entrar, aunque no sabemos aún con qué fuerza. Viendo los resultados de las últimas elecciones, aunque se trate de comicios a otros niveles, la progresión de los resultados ha sido siempre ascendente, y en las últimas Generales hemos conseguido más del 20% de los votos. Es decir, lo que yo sentía en la calle se refleja después en los resultados: Ciudadanos es un partido que cala en Punta Umbría, porque Ciudadanos es el partido de los empresarios, de los autónomos, y eso es Punta Umbría, su motor. Nosotros llevamos el ADN de Punta Umbría en el partido, porque Punta Umbría es una ciudad de pequeños empresarios y autónomos. Hay asuntos que claro que no podemos resolver desde los Ayuntamientos, pero lo estamos intentando en otros niveles. Una de las medidas que lleva C´s a nivel general es que una empresa se pueda hacer desde el móvil en prácticamente 24 horas y sin apenas coste, y nosotros hasta que esa medida se pueda cumplir intentaremos potenciar desde el Ayuntamiento –y es una medida que también llevamos en el programa- crear una oficina con los propios trabajadores municipales –es decir, que podría ser incluso de coste cero- para que el Ayuntamiento coordine todos los permisos y la documentación que tiene que entregar un empresario. Porque muchas veces esa documentación está en el propio Ayuntamiento y me parece absurdo que una persona tenga que ir al consistorio a recoger un papel en una ventanilla y entregarla en la de al lado. Por eso queremos poner en marcha una oficina que coordine todos estos trámites burocráticos, porque muchas veces un empresario que empieza tiene una idea muy buena pero no la puede llevar a cabo porque no tiene la capacidad de contratar a una gestoría que le ayude con todo esto, y es ahí donde debe estar el Ayuntamiento. Además, otra de nuestras medidas será encargar a científicos un estudio sobre el impacto de las catástrofes naturales, predecibles e impredecibles, para que se tenga en cuenta en los próximos planes urbanísticos.

“Nosotros llevamos el ADN de Punta Umbría en el partido, porque Punta Umbría es una ciudad de empresarios”

P.- ¿Tienen pensado algún posible socio? Si tuviesen que inclinar la balanza Gobierno, ¿quién les tira más?

R.- A nosotros de pactos no nos gusta hablar a priori, porque además una cosa es lo que se dice para el Gobierno de la Nación y otra cosa son los Ayuntamientos. Yo no puedo decir me gusta más éste o me gusta más aquél. Nosotros tenemos la facilidad de que, al ser un partido de centro, tenemos partidos a ambos lados. Siempre estamos por la gobernabilidad y porque las instituciones funcionen, no nos gustan los bloqueos. Desde luego, si es por nuestra parte no va a haber ningún bloqueo en Punta Umbría. ¿Qué a quién le daríamos nuestro apoyo? Pues dependerá del programa.

“Nosotros llevamos el ADN de Punta Umbría en el partido, porque Punta Umbría es una ciudad de empresarios”

P.- ¿Hay alguna moneda de cambio entonces? ¿Algo por lo que estarían dispuestos a ceder su apoyo?

R.- Dependerá de la fuerza que tengamos que podamos exigir entrar en el Gobierno o no, y también del proyecto. Pero sí que nos interesa mucho el área económica, porque mi número dos es un empresario con bastantes conocimientos de economía y yo soy doctor en Economía, así que nuestro proyecto económico es muy potente para Punta Umbría y sí nos gustaría llevar ese área. Un dato simple: de un presupuesto de 23 millones de euros, el Ayuntamiento dedica tres millones de euros a financiar la deuda, es decir, alrededor de un 12% del presupuesto. El equipo de Gobierno presumía hace poco de que había bajado la deuda en 1,3 millones de euros en esta legislatura, pero si haces la progresión quiere decir que los 20 millones que existen de deuda se acabarían de pagar en 2070, dentro de más de 50 años. Y eso nos preocupa mucho, por lo que es una de las cosas que sí vamos a negociar con el que quiera nuestro apoyo. Llevar esa área por completo o compartir esa responsabilidad pero llevando la iniciativa, porque queremos hacer un plan para controlar esa deuda, que puede llegar a hacerse crónica. Después tenemos también medidas de menor calado pero que nos gustaría negociar, como por ejemplo el apoyo a los deportistas y los artistas locales. Yo conozco la situación personalmente, lo vivo con mi alumnado, con jóvenes artistas que no se ven reconocidos, o deportistas que tienen que competir en representación de otros pueblos porque este Ayuntamiento no les apoya, y eso también queremos cambiarlo, porque además nos serviría para dar más a conocer el nombre de Punta Umbría.

“Nosotros llevamos el ADN de Punta Umbría en el partido, porque Punta Umbría es una ciudad de empresarios”

P.- Pues, para acabar, defíname su proyecto para Punta Umbría en tres palabras.

R.- Profesionalidad, trabajo y confianza.

“Nosotros llevamos el ADN de Punta Umbría en el partido, porque Punta Umbría es una ciudad de empresarios”
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia