ACLARA QUE NO HA COMENZADO NINGÚN JUICIO
El PSOE, 'convencido' de que la instrucción por el caso Aljaraque concluirá que 'no ha existido conducta ilegal'
17.31 h. El PSOE de Huelva se ha mostrado este viernes 'convencido' de que cuando finalice la fase de instrucción del denominado caso Aljaraque se concluirá con que 'no ha existido ninguna conducta ilegal' por parte de los investigados por el supuesto soborno a dos concejales de 'Sí se Puede' en el Ayuntamiento de la localidad para supuestamente frustrar la moción de censura impulsada por el PP en enero de 2017, cuando era gobernada por el PSOE.

Entre los investigados, además de esos dos ediles, se encuentran el sindicalista de CCOO José Luis Rodríguez, una responsable de Adecco, un directivo de recursos humanos de Aguas de Huelva y el secretario general del PSOE onubense, Ignacio Caraballo. Al respecto, el PSOE ha mostrado su plena confianza en la justicia y creen que la mejor manera de colaborar es dejar que su trabajo se desarrolle con tranquilidad y sosiego, ha informado el PSOE en una nota.
En cuanto a la comparecencia este viernes ante del juzgado de los representantes legales de las partes y el Ministerio Fiscal, conforme a la providencia emitida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Huelva, han informado desde el partido, para que no haya lugar a equívocos, de que este acto ha sido un trámite más de la fase de instrucción y no significa la apertura de ningún tipo de juicio o procedimiento de enjuiciamiento contra nadie.
En este sentido, han subrayado que los representados no tenían que hacer ningún tipo de declaración en dicho acto, de ahí que conforme a la Circular 4/1995, de 29 de diciembre de la Fiscalía General del Estado, hayan acudido solo los letrados para exponer nuevamente los argumentos absolutorios.
Por tanto, el PSOE ha reiterado su postura ante asuntos judiciales abiertos, ya sean propios o ajenos, que radica en no emitir ningún tipo de opinión, en aras de respetar escrupulosamente la investigación judicial, y ha incidido que cuando finalice la instrucción se determinará la consistencia o no de la denuncia, según prevé la Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, en los trámites posteriores al actual.
Críticas de PP y Ciudadanos
Por su parte, el PP, a través de su portavoz en la Dirección Provincial, Paqui Rosa, ha lamentado que nadie del PSOE dé explicaciones sobre el caso judicial del supuesto soborno. En rueda de prensa, y preguntada por este asunto, la popular se ha referido a la comparecencia este viernes ante la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Huelva de los letrados de los investigados, y aunque entre los que se encuentra el secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, que no ha necesitado acudir a la sede judicial. Al respecto, ha lamentado el silencio absoluto que existe al respecto en el entorno del PSOE, ya que ni la secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, ni nadie de la provincia han salido a dar explicaciones.
No obstante, ha remarcado que desde el PP son prudentes ante uno de los casos más destacables en cuanto a la compra de concejales para evitar una moción de censura.
Por su parte, la diputada provincial de Ciudadanos (Cs), María Ponce, también se ha referido a este asunto en un desayuno informativo y ha recordado que la formación naranja exigió hace meses la dimisión de Caraballo porque la Diputación --que él preside-- no puede seguir siendo manchada de esta forma. A su juicio, ni se lo merece la institución ni los onubenses, a lo que ha añadido la diputada provincial que un político tiene que ser ejemplar para todo.