a partir del próximo 1 de enero
La directora general de Servicios Sociales se reunió con el alcalde de Moguer
11.59 h. La directora general de Servicios Sociales y Atención a las Drogodependencias de la Junta de Andalucía, Ana Mª Gómez, y la delegada de Igualdad y Bienestar Social, Guadalupe Ruiz, mantuvieron ayer una reunión de trabajo con miembros del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Moguer para analizar la próxima asunción por parte del consistorio local de nuevas competencias en materia de salud y bienestar social.

Al haber superado la cifra de 20.000 habitantes, Moguer debe asumir como se recoge en el artículo 19 de la Ley de Servicios Sociales, las competencias en la gestión de los Centros de Servicios Sociales Comunitarios. Por ello, Gómez y Ruiz se desplazaron hasta la ciudad del Tinto para reunirse con el Alcalde Gustavo Cuéllar, las concejalas de Bienestar Social, Paqui Griñolo, de Igualdad, Pilar Rodríguez, y otros miembros del equipo de gobierno, a los que les informaron sobre el procedimiento y la manera de gestionar esas nuevas competencias.Las representantes del gobierno autonómico estuvieron acompañadas por técnicos de la Delegación de Igualdad y Bienestar Social que explicaron con todo detalle la manera en la que se realiza el traspaso de competencias y recursos económicos para poder asumirlas.Tras más de una hora de reunión, la directora general se despidió del Equipo de Gobierno, mientras que la Delegada Guadalupe Ruiz y la concejal de Asuntos Sociales, Paqui Griñolo, se desplazaron hasta la nueva Unidad de Estancia Diurna UED, que abrirá sus puertas en las próximas semanas.La delegada mostró su satisfacción por la inmediata entrada en funcionamiento de la nueva dotación social, cuya construcción supuso la inversión de casi medio millón de euros por parte de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.De las 30 plazas de las que dispone la UED, 20 serán gestionadas por la Consejería y las otras 10 directamente por el Ayuntamiento de Moguer, que está a la espera tan solo de la resolución de algunos flecos administrativos, para proceder a la apertura de esta importante dotación social en la que una treintena de mayores de la localidad podrán disfrutar de un completo servicio de asistencia, que incluye control alimentario, tratamientos, estimulación y distintos tipos de terapia.El centro cuenta con más de 700 metros cuadrados de superficie, en los que tienen cabida desde un amplio salón de convivencia hasta salas de fisioterapia y de terapia ocupacional, varios aseos adaptados o una amplia zona de recepción, entre otras dependencias perfectamente acondicionadas. La gestión de la nueva instalación fue encomendada en su día por el consistorio a la empresa Eulen, cuya solvencia y profesionalidad en la prestación de servicios relacionados con el colectivo de mayores, ha quedado sobradamente demostrada con su labor en la propia Residencia Zenobia Camprubí.