LE REALIZARÁ PRUEBAS A LOS TRABAJADORES

La Consejería de Salud estudia los contactos familiares y sociales de la persona que dio positivo y estuvo en la discoteca Live

18.15 h. La Consejería de Salud ha iniciado este lunes el estudio de contactos familiares y sociales de la persona que alertó a la discoteca Live de Punta Umbría de que había dado positivo por Covid y que había acudido a las instalaciones de la misma los días jueves y viernes de la pasada semana. 

La Consejería de Salud estudia los contactos familiares y sociales de la persona que dio positivo y estuvo en la discoteca Live

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Asimismo, se está haciendo el estudio de contactos de la discoteca, según ha informado la Junta a Europa Press, aunque sin precisar a cuántas personas se les está realizando dicho estudio. Por otra parte, según han indicado fuentes de la empresa, la administración ya se ha puesto en contacto con ellos para delimitar esos contactos y para hacer las pruebas pertinentes a los trabajadores. De este modo, desde el local de ocio han señalado que tienen los datos de todos los clientes que pasaron por sus instalaciones, que está delimitada por zonas para poder controlar la situación en un caso como este, por lo que, han remarcado, se sabe quienes son los que estuvieron en el mismo espacio que la persona afectada. Además, desde la empresa han asegurado que el contagio no se ha producido en la discoteca y que la clienta informó de la situación porque es muy conocida y para ponerlo en conocimiento del local. De este manera, según han indicado las mismas fuentes, en cada zona de las que está delimitada la discoteca --cuyo máximo aforo es de 800 personas-- pueden entrar entre 50 o 70 clientes para evitar mayor exposición y menos contagios en casos de que se dieran hechos como estos. Protocolos de seguridadAsí, desde la Live han asegurado que cumplen con los protocolos de seguridad ya que el cliente desde que está en la puerta lleva puesta su mascarilla y se hace la división por grupos de ocho personas, se les toma la temperatura, se lavan las manos y se les pide nombre, apellidos y teléfono, tras esto, se les da una pulsera indicando la zona que les corresponde, a la que también son acompañados. Todo esto, han subrayado, con la intención de ir eliminando procesos de contagio. Una vez en su zona, han remarcado, los clientes llegan a su mesa y ahí es cuando pueden quitarse la mascarilla y son atendidos por trabajadores que solo trabajan ahí y no se mueven por otras partes de la discoteca, al igual que no lo hacen los clientes al tener delimitado su espacio por pulseras de colores. Cabe recordar que la empresa lanzó un comunicado tras conocer el caso de contagio, confirmado que una persona que había estado en sus instalaciones trasladó al establecimiento que había dado positivo por Covid-19 en una prueba PCR realizada en la sanidad privada tras acudir a su médico por un dolor de garganta y que actualmente se encontraba en aislamiento en su domicilio.

Por otra parte, según han indicado fuentes de la empresa, la administración ya se ha puesto en contacto con ellos para delimitar esos contactos y para hacer las pruebas pertinentes a los trabajadores.

De este modo, desde el local de ocio han señalado que tienen los datos de todos los clientes que pasaron por sus instalaciones, que está delimitada por zonas para poder controlar la situación en un caso como este, por lo que, han remarcado, se sabe quienes son los que estuvieron en el mismo espacio que la persona afectada.

Además, desde la empresa han asegurado que el contagio no se ha producido en la discoteca y que la clienta informó de la situación porque es muy conocida y para ponerlo en conocimiento del local.

De este manera, según han indicado las mismas fuentes, en cada zona de las que está delimitada la discoteca --cuyo máximo aforo es de 800 personas-- pueden entrar entre 50 o 70 clientes para evitar mayor exposición y menos contagios en casos de que se dieran hechos como estos.

Todo esto, han subrayado, con la intención de ir eliminando procesos de contagio. Una vez en su zona, han remarcado, los clientes llegan a su mesa y ahí es cuando pueden quitarse la mascarilla y son atendidos por trabajadores que solo trabajan ahí y no se mueven por otras partes de la discoteca, al igual que no lo hacen los clientes al tener delimitado su espacio por pulseras de colores.

Cabe recordar que la empresa lanzó un comunicado tras conocer el caso de contagio, confirmado que una persona que había estado en sus instalaciones trasladó al establecimiento que había dado positivo por Covid-19 en una prueba PCR realizada en la sanidad privada tras acudir a su médico por un dolor de garganta y que actualmente se encontraba en aislamiento en su domicilio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia