en el primer semestre del año
Más de 160 personas en situación de dependencia tendrán 6.800 horas de ayuda a domicilio en Moguer
13.32 h. para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, y el alcalde de la localidad onubense, Gustavo Cuéllar, han firmado un convenio para financiar una prestación que puede crear más de 60 puestos de trabajo.
Más de 160 personas en situación de dependencia residentes en el municipio de Moguer van a recibir durante el primer semestre de este año alrededor de 6.800 horas de servicio de ayuda a domicilio, merced al convenio que han firmado hoy la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, y el alcalde de la localidad, Gustavo Cuéllar Cruz.Este convenio permitirá al Ayuntamiento de Moguer, tras superar los 20.000 habitantes, recibir directamente de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social la financiación del servicio de ayuda a domicilio para la dependencia que antes percibía a través de la Diputación Provincial de Huelva.El servicio de ayuda a domicilio se presta entre 30 y 90 horas al mes, según los grados y niveles de la dependencia de la persona beneficiaria. Desde la puesta en marcha de la ley, la Junta ha destinado casi 100 millones de euros (99,2) a los ayuntamientos y la Diputación de Huelva para financiar el servicio de ayuda a domicilio y el refuerzo de personal para la dependencia.La puesta en marcha del servicio de ayuda a domicilio permite crear entre 40 y 60 puestos de trabajo en un municipio andaluz con una población media de 10.000 a 15.000 habitantes. Y la mitad de los 17.000 empleos que ha generado el servicio de ayuda a domicilio para la dependencia en Andalucía se han creado en municipios con menos de 20.000 habitantes. Según los últimos datos, del pasado 1 de enero, en Moguer se han concedido 725 prestaciones (residencia, estancia diurna, teleasistencia, ayuda a domicilio y ayudas económicas) a 472 personas en situación de dependencia. En la provincia de Huelva, se han concedido más de 20.300 prestaciones a 14.880 personas beneficiarias. Por su parte, en toda Andalucía se han concedido 264.000 prestaciones a un total de 195.000 personas beneficiarias. De esta forma, en la Comunidad andaluza hay actualmente 24.600 prestaciones y 12.100 personas beneficiarias más que hace un año y el triple de las que había al comienzo de la legislatura.El 58% de las prestaciones concedidas en Andalucía están relacionadas con los servicios (residencia, estancia diurna, teleasistencia y ayuda a domicilio) y el 42 % con ayudas económicas para cuidados familiares, lo que supone tres puntos de diferencia con respecto a la media nacional, situada en el 55% en servicios y en el 45% en ayudas económicas.En una comparativa nacional, destaca que el 52% de todas las personas en situación de dependencia que reciben una prestación de teleasistencia en España residen en Andalucía, un porcentaje que en el caso del servicio de ayuda a domicilio se sitúa en el 43% de todo el país.Con estos datos, Andalucía sigue siendo la comunidad autónoma líder en la aplicación de la Dependencia, ya que aglutina en torno al 30% de las valoraciones, prestaciones y personas beneficiarias de toda España. El Sistema de Atención a la Dependencia, consolidado a lo largo de esta legislatura, ha permitido en Andalucía la creación de más de 50.000 empleos. De ellos, 17.000 corresponden al servicio de ayuda a domicilio y 22.000 a centros financiados por la Junta.La Administración autonómica ha destinado unos 4.000 millones de euros al desarrollo de la Ley de la Dependencia, con una inversión media que actualmente se sitúa en unos tres millones de euros al día. Para este año se consigna una partida inicial de algo más de 912 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,4%.