DURANTE DOS MESES

Arranca por primera vez en Punta Umbría el programa 'Un baño para todos', para personas con discapacidad

14,32 h. Más de 30 voluntarios hacen posible el baño y las actividades de dinamización y convivencia que se realizan con los más de 100 usuarios que participarán en el programa.

Arranca por primera vez en Punta Umbría el programa 'Un baño para todos', para personas con discapacidad

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de un centenar de personas con discapacidad van a poder disfrutar de jornadas de playa y baño gracias al programa ‘Un baño sin fronteras’, que Cruz Roja lleva a cabo desde hace 22 años en los municipios costeros de Huelva y que ha quedado abierto por primera vez en Punta Umbría, gracias a la colaboración de los Ayuntamiento de la capital y del municipio costero.

Así, se pone a disposición de estas personas varios vehículos adaptados, entre ellos tres Anfi-buggy o carritos anfibio, indispensables para que puedan bañarse en la playa de Punta Umbría, donde Cruz Roja cuenta con un espacio con carpas y un módulo auxiliar con chalecos salvavidas, mesas, sillas.

‘Un baño sin fronteras’ se realiza durante el mes de julio y agosto, cuatro días a la semana – de martes a viernes entre las 10:00 y las 14:00–. El programa incluye animación con paseos por la orilla del mar, charlas, talleres, juegos y otras actividades lúdicas que ayudan a normalizar la vida de las personas con discapacidad.

Para hacerlo posible, unos 30 voluntarios y voluntarias prestan un servicio integral, que incluye la recogida en su domicilio o en la sede de las asociaciones adscritas, tanto a las personas usuarias como a sus acompañantes, y el transporte hasta la playa, donde les ayudan a bañarse, con el uso de la silla anfibuggy, al tiempo que hacen posible que pasen una jornada de convivencia y diversión.

El Ayuntamiento de Huelva, como colaborador en la financiación, el Ayuntamiento de Punta Umbría, con la cesión del espacio, del material y de la seguridad, y la Obra Social la Caixa, con su contribución como patrocinador, conforman los tres pilares que sustentan al equipo de voluntariado procedente de varias áreas asistenciales de Cruz Roja Huelva, conformado por técnicos, sanitarios,  socorristas acuáticos, educadores sociales, fotógrafo, y conductores de los vehículos adaptados y de los vehículos de apoyo y voluntariado de acompañamiento.

La concejala de Políticas Sociales e Igualdad en el Ayuntamiento de Huelva, María José Pulido; la concejala delegada de Turismo y Playas, Tamara Cazorla;  y la concejala delegada de Bienestar Social, Valentina Esteban; el director del Área de Negocio CaixaBank en Huelva capital, David Solido; el director del Área de Negocio de Huelva Costa, Juan Manuel Llinares y el presidente provincial de Cruz Roja, Juan José Blanco, han asistido hoy a la presentación de la edición 2021.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación