FESTIVAL DE TEATRO DE NIEBLA

Gambito de dama

Lanzas un guijarro al centro de un estanque y al chocar con la superficie, al hundirse, provoca una sucesión de ondas que al ampliarse van perdiendo intensidad. La investigadora Ana Zamora, directora y responsable de la dramaturgia de esta excelente obra, nos ha hecho centrar toda nuestra atención en las primeras ondas, en las más intensas y hermosas.

Gambito de dama

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Le han acompañado, cierto es, unos actores con un trabajo muy medido y de buena factura, que crecen en intensidad a lo largo de toda la función, lo cual unido a la utilización de piezas musicales ajustadas y certeras, dan un ritmo a la obra que la lleva a componer una pieza luminosa, tierna a veces, como intentando limar el intenso drama de una sangrienta historia, desarrollada tras los complicados hilos tejidos en infinitud de urdimbres familiares a lo largo y ancho de todos los reinos peninsulares del siglo XIV.

Gambito de dama

Si la música, bien estudiada pero también magníficamente interpretada durante la función, llama la atención y hermosea el conjunto, no es menos de agradecer el vestuario tan rotundo y exacto, tan ligado a una escenografía justa, como todo en esta puesta en escena, tan medida en esta Nise laureada y en modo alguno lastimosa, sino plena y vigorosa en la ejecución. De los actores apenas hemos hecho mención del ritmo creciente que la directora ha querido dar a la función, pero deberíamos destacar la intensidad de sus interpretaciones, el modo de transmitir, creyéndose los papeles, sintiéndolos y por lo tanto llevándolos hasta un público que asiste encogido en sus asientos a un concierto donde suenan y se acompasan certeramente el amor y la muerte, los dos dramas que nos han cautivado desde el principio de los tiempos.

Gambito de dama
Gambito de dama

NISE, LA TRAGEDIA DE INÉS DE CASTRO de fray Jerónimo de Bermúdez.

Dirección y dramaturgia: Ana Zamora.

Escenografía: Ricardo Vergne.

Iluminación: Miguel Ángel Camacho.

Música: Alicia Lázaro.

Vestuario: Deborah Macías.

Coreografía: Javier García Ávila.

Reparto: José Luis Alcobendas, Javier Carramiñana / Marcos Toro, Alba Fresno, José Hernández Pastor, Natalia Huarte / Irene Serrano, Eduardo Mayo, Alejandro Saá / Ernesto Arias e Isabel Zamora.Alcazaba de los Guzmanes del castillo de Niebla. Aforo: 900 localidades, de las cuales solo se puede ocupar aproximadamente un tercio (Agotado el papel); 31 de julio, 2021.Una noche muy agradable y apta para el público, pero también para los actores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia