La bailaora María Canea lleva 'Briolanja' al Muelle de las Carabelas

14.53 h. El Muelle de las Carabelas, escenario del espectáculo 'Briolanja (cuñada de Colón). Una historia del Descubrimiento', de la bailaora sanjuanera María Canea, que tendrá lugar el próximo 4 de mayo.

La bailaora María Canea lleva 'Briolanja' al Muelle de las Carabelas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 

El 4 de mayo, a las 21.00 horas, el Muelle de las Carabelas acogerá el espectáculo 'Briolanja (cuñada de Colón). Una historia del Descubrimiento', interpretado por la bailaora sanjuanera María Canea, como así lo ha anunciado este lunes en rueda de prensa la diputada de Presidencia, Belén Castillo, acompañada por la propia artista.

 

Según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa, Castillo se ha mostrado convencida de que después del rotundo éxito cosechado en su estreno en San Juan del Puerto, el sitio por excelencia para interpretar a 'Briolanja' es el Muelle de las Carabelas, donde se vivió en primera persona la historia del Descubrimiento, de Colón, de los hermanos Pinzón, etc..

 

Esa es una apuesta más de la Diputación por la cultura, por la historia de nuestra provincia, por nuestras raíces y creemos que es muy importante apostar por todo esto y, sobre todo, por artistas de Huelva, como es el caso de la maravillosa bailaora sanjuanera María Canea, que nos trae un espectáculo brutal, tanto en la composición, en la música como en el baile de María, ha añadido.

 

Por su parte, la bailaora María Canea ha manifestado que es todo un lujo la oportunidad que brinda la Diputación de actuar con 'Briolanja' en un espacio como el Muelle de las Carabelas, un entorno único para un espectáculo histórico como este que nos va a ofrecer, sin duda, una noche mágica.

 

Canea ha hecho hincapié en los meses de estudio y de trabajo para interpretar la vida de Briolanja, la que fuera cuñada de Colón, que tuvo un papel relevante en el Descubrimiento y que tuvimos la gran suerte de tenerla en San Juan del Puerto.

 

 El 4 de mayo, a las 21.00 horas, el Muelle de las Carabelas acogerá el espectáculo 'Briolanja (cuñada de Colón). Una historia del Descubrimiento', interpretado por la bailaora sanjuanera María Canea, como así lo ha anunciado este lunes en rueda de prensa la diputada de Presidencia, Belén Castillo, acompañada por la propia artista. Según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa, Castillo se ha mostrado convencida de que después del rotundo éxito cosechado en su estreno en San Juan del Puerto, el sitio por excelencia para interpretar a 'Briolanja' es el Muelle de las Carabelas, donde se vivió en primera persona la historia del Descubrimiento, de Colón, de los hermanos Pinzón, etc.. Esa es una apuesta más de la Diputación por la cultura, por la historia de nuestra provincia, por nuestras raíces y creemos que es muy importante apostar por todo esto y, sobre todo, por artistas de Huelva, como es el caso de la maravillosa bailaora sanjuanera María Canea, que nos trae un espectáculo brutal, tanto en la composición, en la música como en el baile de María, ha añadido. Por su parte, la bailaora María Canea ha manifestado que es todo un lujo la oportunidad que brinda la Diputación de actuar con 'Briolanja' en un espacio como el Muelle de las Carabelas, un entorno único para un espectáculo histórico como este que nos va a ofrecer, sin duda, una noche mágica. Canea ha hecho hincapié en los meses de estudio y de trabajo para interpretar la vida de Briolanja, la que fuera cuñada de Colón, que tuvo un papel relevante en el Descubrimiento y que tuvimos la gran suerte de tenerla en San Juan del Puerto. Las invitaciones para asistir al espectáculo estarán disponibles a partir del 14 de abril a través de la web https://www.muelledelascarabelasentradas.com/ hasta completar aforo. SinopsisLa familia noble de Briolanja, hermana de Felipa, fallecida esposa de Colón, sufre persecución acusada de apoyar la conspiración del duque Diego de Viseu contra el rey Joao II. Colón llega a Palos de la Frontera  con su hijo Diego, huyendo de las posibles represalias de la corte portuguesa tras rechazar su proyecto. Tras permanecer unos días en La Rábida, marcha con Fray Juan Pérez a Granada para hablar con los Reyes Católicos con la recomendación de la misiva de la prima del rey la abadesa Inés Enríquez, del Convento Santa Clara de Moguer. No sin antes dejar al cuidado de su cuñada, Briolanja, y su marido, Miguel Muriat, a su hijo en San Juan del Puerto, en una finca de tierras comunales que el duque de Medina Sidonia les había arrendado para apoyarlos a permanecer en el exilio. De este modo, San Juan del Puerto cobra protagonismo en la empresa descubridora a través de la relación de Cristóbal Colón con su cuñada, la noble portuguesa Briolanja. Ella acoge a su hijo Diego y pone en contacto al almirante con la nobleza de la comarca. Tras el regreso de Colón del primer viaje, Briolanja se va a vivir a Sevilla con la ayuda de su cuñado el almirante descubridor.

La familia noble de Briolanja, hermana de Felipa, fallecida esposa de Colón, sufre persecución acusada de apoyar la conspiración del duque Diego de Viseu contra el rey Joao II. Colón llega a Palos de la Frontera  con su hijo Diego, huyendo de las posibles represalias de la corte portuguesa tras rechazar su proyecto.

 

Tras permanecer unos días en La Rábida, marcha con Fray Juan Pérez a Granada para hablar con los Reyes Católicos con la recomendación de la misiva de la prima del rey la abadesa Inés Enríquez, del Convento Santa Clara de Moguer. No sin antes dejar al cuidado de su cuñada, Briolanja, y su marido, Miguel Muriat, a su hijo en San Juan del Puerto, en una finca de tierras comunales que el duque de Medina Sidonia les había arrendado para apoyarlos a permanecer en el exilio.

 

De este modo, San Juan del Puerto cobra protagonismo en la empresa descubridora a través de la relación de Cristóbal Colón con su cuñada, la noble portuguesa Briolanja. Ella acoge a su hijo Diego y pone en contacto al almirante con la nobleza de la comarca. Tras el regreso de Colón del primer viaje, Briolanja se va a vivir a Sevilla con la ayuda de su cuñado el almirante descubridor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia