charla informativa
Carlos Díaz Espejo habla en Moguer sobre la enfermedad del Alzheimer
16.36 h. El jefe de la Sección de Neurología del Hospital Juan Ramón Jiménez permitió a los asistentes conocer en profundidad el síndrome de Alzheimer, sus posibles causas, las investigaciones que se están llevando a cabo y lo que es más importante, las medidas que se pueden adoptar para frenar su progresivo deterioro.

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Moguer (Afame) organizó en la tarde de ayer una charla informativa sobre esta desoladora enfermedad dirigida por el neurólogo Carlos Díaz Espejo, uno de los mayores especialistas andaluces en este mal degenerativo.Los amplios conocimientos de este facultativo, jefe de la Sección de Neurología del Hospital Juan Ramón Jiménez, permitieron a los asistentes conocer en profundidad el síndrome de Alzheimer, sus posibles causas, las investigaciones que se están llevando a cabo y lo que es más importante, las medidas que se pueden adoptar para frenar su progresivo deterioro. Para conseguir esto último, y en definitiva mejorar la calidad de vida de los afectados, los enfermos de Alzheimer de Moguer y su entorno cuentan con el decidido apoyo de la asociación moguereña Afame, que a través del taller que dirigen y de las distintas terapias que desarrollan, consiguen estimular a los usuarios y en definitiva prestar un valioso apoyo a los enfermos y a sus familiares, pacientes ocultos de esta terrible enfermedad, que precisan también de atenciones y consejos para disminuir la carga física y emocional que soportan.Además de proporcionar una información detallada y especializada del tema, el doctor Díaz Espejo resolvió muchas de las dudas y consultas que plantearon las personas que se dieron cita en el salón de actos del Ayuntamiento.Esta patología, que describió por primera vez en 1903 Alois Alzheimer, de ahí que más tarde llevara su nombre, se caracteriza por el deterioro progresivo de la memoria y otras capacidades mentales a media que las células nerviosas mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian.