ACLARA QUE IGLESIAS LAGO NO ESTÁ EN LA EMPRESA
Propunsa critica que Hernández Cansino quiera 'destrozar' a nueve empresarios de Punta Umbría
10.55 h. La sociedad destaca que 'ni se beneficia, ni gana dinero; que lo único que desea es salvar la situación actual'. La UTE ha declarado que el dirigente ‘popular’ “se ceba con parte del empresariado” para 'ocultar su incapacidad como opositor responsable y, por qué no, para cubrir de humo ciertas penurias personales'.
La Unión Temporal de Empresas (UTE) Propunsa, entidadformada por nueve empresarios de la construcción de Punta Umbría (Huelva), hacriticado este jueves que el presidente del PP de la localidad, José CarlosHernández Cansino, quiera destrozarlos, al tiempo que hancomprobado con tristeza cómo el dirigente 'popular' se cebacon parte del empresariado del municipio para, a su juicio, ocultarsu incapacidad como opositor responsable y, por qué no, para cubrir de humociertas penurias personales.
Estas valoraciones de la empresa se producen dos díasdespués de que el PP de Punta Umbría asegurara que el equipo de gobierno delPSOE en la localidad pretende beneficiar a uno de sus concejales, JuanIglesias Lago, mediante la aprobación en el pleno de la modificación del SAPU 3y 4, que permitirá que se pueda duplicar el número de viviendas aconstruir en una veintena de parcelas propiedad de la empresa Propunsa, de laque Iglesias Lago es socio. Ante esto, en un comunicado, Propunsa hamostrado su satisfacción porque su postura no es la del PP de PuntaUmbría, al tiempo que han aclarado el asunto.
De este modo, explican que en el año 2003, se adjudicaron 66parcelas a tres empresas distintas, de las que a la sociedad le correspondieron47 y no 20 como afirmó el líder 'popular' puntaumbrieño en la rueda de prensa. Elpliego de condiciones para la adjudicación fue elaborado por el equipo degobierno, a cuyo mando estaba Hernández Cansino y con esta operacióningresó casi 12 millones de euros en las arcas municipales, quedebieron usarse para mejora y bienestar de todos lospuntaumbrieños.
Asimismo, prosiguen que de sobra es conocido quecuatro años después de la adjudicación, los tribunales fueron los que tuvieronque decidir sobre la subsanación de los errores jurídicos que el pliegocontenía. Esto supuso para los adjudicatarios una pérdida de tiempoen los comienzos de la crisis por un período de varios años donde no se podíarealizar ninguna actividad empresarial, dada la inseguridad jurídica a la queestaban sometidas todas las parcelas. Estos hechos, como señalan,también los conoce Hernández Cansino, como también conoce el costeabrumador que esta acción jurídica supuso para el Ayuntamiento de PuntaUmbría.
Iglesias Lago no estáen la empresa
Por otra parte, han precisado desde la sociedad que Juan IglesiasLago, el edil al que hace referencia el dirigente del PP, compartía consus dos hermanos y un socio más, una empresa desde hacía muchos años dedicada ala construcción, concretamente a los trabajos de estructuras de hormigón.En esta misma línea, remarcan que Iglesias no era entonces concejal, a loque sí accedió en las votaciones municipales realizadas en el año 2007.En ningún sitio está escrito que sea incompatible ser empresario yconcejal al mismo tiempo, pero para mayor transparencia y evitar así malasinterpretaciones Iglesias Lago, no realizaba ninguna actividad empresarialdesde mayo de 2007.
Finalmente, Juan Iglesias Lago vendió todas susacciones de la empresa, constando ello en los protocolos notariales, demanera que no es cierto laafirmación Hernández Cansino en la que dice que el cambio de uso de lasparcelas solicitado al Ayuntamiento de Punta Umbría por la empresa, sea parafavorecer al concejal Iglesias Lago, ya que éste no forma parte de laempresa.
Tampoco es cierta la afirmación que todo es parabeneficiar a una empresa determinada puesto que, de aprobarse elcambio de uso, se beneficiarían todas las 66 parcelas adjudicadas y conellas todos los empresarios que resultaron adjudicatarios y los particularesque ahora son propietarios.
“Paliar la crisis”
Además, desde Propunsa destacan que debido a la crisis seven obligados a tener que desprenderse de parcelas, nueve años después desu adquisición, a un precio muy inferior al de su adjudicación. Yesto también lo sabe Hernández Cansino y también sabe que nuestra empresa hasolicitado al Ayuntamiento de Punta Umbría con fecha 9 de mayo de 2012 uncambio de uso sobre las parcelas, no para ser favorecida sino para intentarpaliar de alguna manera posible esta situación, añaden.
Por todo ello, lamentan que el presidente del PP de PuntaUmbría tampoco cuente que, de acogerse todas las 67 parcelas al cambio deuso solicitado por la empresa, el Ayuntamiento tendría sus beneficios yrecibiría de los distintos dueños de estas parcelas una contrapartida millonaria,aún por determinar, según marque la Ley. Del mismo modo, inciden en queel cambio de uso solicitado al Ayuntamiento, no es para ganar dinero,sino para perder menos, porque si el cambio de uso se llegase a aprobar,podríamos ofrecer a los clientes unas viviendas a un precio por mucho menos dela mitad que las actuales y estamos convencidos que de esta forma el abanico deposibilidades para la actividad empresarial sería mucho mayor y, al mismotiempo, beneficiando a los clientes. También se beneficiaría elAyuntamiento porque, según les consta por el interés mostrado por futurosclientes, las obras comenzarían de inmediato con la consecuencia que lasarcas municipales recibirían una nada despreciable inyección de liquidez enforma del impuesto por Licencia de Obra. También han hecho hincapié quecon el cambio de uso muchos puestos de trabajo estarían garantizados pormucho tiempo, pues actualmente la actividad empresarial esnula.
Por último, aseguran que no entienden cómo Hernández Cansinose atreve a mezclar la marcha de un concejal de su grupo con la actividadde nueve empresarios de Punta Umbría, que ni se benefician ni ganandinero; que lo único que desean es salvar la situación actual, inyectando algode liquidez al Ayuntamiento y, al mismo tiempo, crear puestos de trabajo.