REDUCCIÓN DEL GASTO EN PERSONAL EN UN 40%

Los laborales de Aljaraque aceptarían una nueva bajada de sueldo si quedase como deuda reconocida para el futuro

12.26 h. Los trabajadores del Ayuntamiento aljaraqueño han cobrado recientemente una nómina y media “gracias a la inyección de Giahsa”. Los empleados laborales, los más afectados por la restructuración que quiere llevar a cabo el Ayuntamiento, aún están a la espera de que el equipo de Gobierno se reúna con ellos.

Los laborales de Aljaraque aceptarían una nueva bajada de sueldo si quedase como deuda reconocida para el futuro

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las negociaciones en el Ayuntamiento de Aljaraque permanecen“estancadas”, mientras que los trabajadores siguen protestando cada jueves anteun futuro más que incierto. Así, según ha confirmado a huelva24.com ManuelRodríguez, miembro del comité de empresa del consistorio aljaraqueño, lasnegociaciones se encuentran “paralizadas por el momento, después de que elcolectivo de laborales haya solicitado una reunión al equipo de Gobierno parapoder exponerle sus alternativas”.

Una solicitud para la que “aún no hemos obtenido respuesta”,y con la que buscan disuadir al equipo de Gobierno de las medidas contempladashasta ahora para la reducción de un 40% de los gastos en personal, un objetivoque se quiere conseguir a costa de “reducir en un 40% la plantilla, o bajar lossalarios en ese porcentaje a la totalidad de la misma”.

Medidas con la que los trabajadores del consistorio no estánde acuerdo –especialmente el colectivo de laborales, “pues serían los primerosque se irían a la calle”-, por lo que quieren ser escuchados por elAyuntamiento, ya que “tenemos propuestas que son más justas, aunque a cortoplazo sí que supongan nuevas dificultades para los empleados”. Así, según haexplicado Rodríguez, desde el Sindicato Unitario –al que él pertenece-, seapuesta por “un reparto más igualitario y equitativo de los recursos delAyuntamiento”, y se aceptaría una nueva rebaja salarial “siempre que las cantidadesimpagadas se transformen en deuda reconocida por el Ayuntamiento para que,cuando pase la crisis, y según la forma que hayamos convenido, se nos devuelvalo adeudado”.

Así, los trabajadores ceden y entienden que la dramática situaciónactual de las arcas municipales requiere la adopción de medidas que logrenpaliarla, pero “siempre es a costa de los trabajadores, y eso tampoco puede serporque luego, cuando llegan tiempos de bonanza, no nos vemos beneficiados en lamisma medida. Por eso necesitamos algún tipo de garantía, que evite losdespidos pero que nos asegure que podremos recuperar nuestros sueldos cuando lacosa mejore”.

Pese a que la deuda del Consistorio con la plantilla siguesiendo “cuantiosa” –se ha llegado a adeudar al conjunto de trabajadores hastasiete nóminas-, el último pago de Giahsa ha posibilitado el abono de una nóminay media, lo que “nos ha permitido respirar un poco, aunque solo un poquillo,porque con todo lo que debemos, una nómina y media no se puede estirardemasiado”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia