compuesta por 30 imáganes

El fotógrafo Luis Jurado inaugura este sábado en Gibraleón su exposición 'Cuerpos y almas'

11.36 h. El fotógrafo manchego Luis Jurado (Ciudad Real, 1970) recoge su trabajo del último lustro en la exposición 'Cuerpos y almas', que se inaugura el próximo sábado 26 de enero a las 19.00 horas en la Vinoteca De Blanco a Tinto de Gibraleón.

El fotógrafo Luis Jurado inaugura este sábado en Gibraleón su exposición 'Cuerpos y almas'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Formado como fotógrafo de prensa en su tierra natal y apegado al pálpito vivo de las calles persiguiendo la noticia cotidiana y siguiendo la estela de aquellos reporteros de leyenda que convirtieron su trabajo callejero en imágenes legendarias, el trabajo de Luis Jurado deriva hacia un enfoque más pausado y artístico cuando pasan los años y se asienta en lo más profundo del suroeste andaluz -concretamente en Gibraleón- con el cambio de siglo.Tal y como afirma Pablo Sycet, comisario de la exposición, refiriéndose al trabajo de Jurado, “esa capacidad para capturar la magia del tiempo suspendiéndolo, que nos hace entender que la fotografía puede ser una forma de expresión artística tan intensa y tan completa como lo es la pintura, por ejemplo, no está al alcance de cualquiera que se plante frente al mundo con una cámara en sus manos -por muy sofisticada que pueda ser- sino que, por el contrario, es un privilegio que es consustancial, de la mano del talento, con una forma singular -podría decirse que única- de mirar el mundo”.En esta exposición se recogen una treintena de fotografías realizadas en estos últimos seis años y en ellas Luis Jurado retoma los grandes temas de la historia del arte con una visión tan personal como ensimismada: retratos, paisajes, interiores que a través de su mirada se convierten en una mágica baraja de impresiones y sensaciones en las que el tiempo queda para siempre suspendido entre cuerpos y almas.La muestra, que se podrá visitar hasta el 28 de febrero, está producida y organizada con la colaboración del Colectivo Cultural Olontia de Gibraleón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia