la cuota 'no se ha hecho conforme a lo acordado'
La flota del cerco de Punta pide al Ministerio que no publique la orden del boquerón hasta que presente alegaciones
17.14 h. El presidente de la Asociación de Armadores de Punta Umbría, Ángel Mendoza, ha pedido al secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Domínguez, que no publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el proyecto de orden para agrupar en una sola norma las medidas técnicas de las modalidades del Golfo de Cádiz hasta que no presenten las alegaciones correspondiente al reparto de la cuota del boquerón.
Mendoza ha asegurado que esa petición la ha realizado en el marco de la reunión de todas las cofradías de pescadores a nivel nacional y en la que, pese a tratar sobre otros asuntos, ha aprovechado para trasladarle el malestar del sector porque considera que hay distintas interpretaciones del acuerdo alcanzado en Sevilla para el reparto de las cuotas del boquerón y al que se llegó al existir discrepancias entre los puertos onubenses y de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) con el también gaditano de Barbate.De este modo, Mendoza ha agradecido el compromiso del Ministerio de no publicar antes de marzo el proyecto de orden hasta que presenten las alegaciones, a la par que ha remarcado que los distintos puertos afectados, Punta Umbría, Lepe e Isla Cristina y el gaditano de Sanlúcar de Barrameda consensuarán las alegaciones para realizarlas de forma conjunta.En este sentido, considera que la distribución de la cuota de captura del boquerón no se ha hecho conforme a lo acordado y ha asegurado que el mismo finalmente se ha realizado teniendo en cuenta un 30 por ciento en función del criterio lineal, es decir, por embarcación, y en un 70 por ciento los criterios históricos. Nadie está de acuerdo con el reparto, ha agregado. No obstante, desde el Ministerio recordaron este martes que dicho reparto está hecho fundamentalmente sobre la base de las capturas históricas y de forma lineal al 50 por ciento, y por tanto, supone la asignación de un porcentaje de la cuota de boquerón a cada uno de las cuatro entidades asociativas en las que se agrupa la flota de cerco: Barbate (43%), Isla Cristina (24%), Punta Umbría (18%) y Sanlúcar de Barrameda (15%).