Palos de la Frontera

Proyecciones y exposiciones para enriquecer las visitas a la Casa Museo Martín Alonso Pinzón

12.51 h.Desde el pasado viernes, las visitas a la Casa Museo de Martín Alonso Pinzón se verán enriquecidas por la proyección del documental “Los Pinzón de Palos” y la exposición de maquetas de barcos ‘Exposición Ars Navigandi’, que pretenden ser un reclamo para los turistas.

Proyecciones y exposiciones para enriquecer las visitas a la Casa Museo Martín Alonso Pinzón

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este video que se presentó elpasado viernes, justo antes de lainauguración de las IX Jornadas de Historiasobre el Descubrimiento de América, pretende enriquecer las visitas a estemuseo local ilustrando a los excursionistas con la historia narrada de loshechos acontecidos. El protagonista de la pieza cuenta en primera persona cómovivió los viajes con la familia Pinzón.

Tras la presentación del video yla inauguración de las Jornadas, el alcalde, Carmelo Romero, acompañado por miembros de la corporación,autoridades y vecinos  inauguró la Exposición Ars Navigandi, cedida por laFundación Macías –Monasterio de Moguer. Su fundador,  JoséMacías fue ilustrando a la comitiva sobre las obras expuestas.

De la colección completa,titulada “Historia de la Navegación”e integrada por 69 maquetas de navíos, elementos de la construcción y elequipamiento naval de todos los tiempos, y 106 dibujos enmarcados de los buquesescuela del mundo; en esta ocasión se han expuesto sólo 10, entre las quedestaca la Pinta, la Niña y la Santa María.

Todas las obras han sidoconstruidas por José Macías con la ayuda de su esposa Mª Luisa, a escala rigurosa, siguiendo estrictamente los planos dedichas construcciones navales, totalmente a mano, por procedimientos puramenteartesanales, tallando, forjando, cosiendo o dando forma a cada pieza en losmismos materiales en que se realizaron los originales y por procedimientosparecidos, utilizando microherramientas y, como materia prima, maderaspreciosas, metales nobles, etc.

Según su autor, cada pieza harequerido muchos meses, y algunas, años de paciente y minucioso trabajo. Porello constituyen un auténtico tesoroartístico que permite aprender, de un solo golpe de vista, la evolución delarte de construcción naval a través del tiempo y la historia de la navegación.Esto tiene un especial significado en una ciudad como Palos que protagonizó el Descubrimientode América, y en cuyo puerto hubo astilleros y carpintería de ribera, dondese llevó a cabo construcción naval.

La Fundación Macías-Monasterio es una institución de carácter cultural queatesora el legado de sus fundadores, la colección Historia de la Navegaciónestá considerada entre las más notables en manos privadas de España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia