MOGUER

Cuenta atrás para la Romería de Montemayor

17.27 h. Después de una Semana Santa marcada por la lluvia, Moguer abrió este domingo las puertas a la primavera con la presentación del cartel anunciador de la Romería de Montemayor 2013, realizado en este año por el artista moguereño Francisco Domínguez Cordero.

Cuenta atrás para la Romería de Montemayor

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como es habitual desde hace unos años, el Domingo de Resurrección es la jornadaen la que el pueblo de Moguer iniciala cuenta atrás hacia el reencuentro consu Patrona, con la presentación del cartel que anuncia ya la multitudinariaromería que se celebra el segundo fin de semana de mayo.

El alcalde de MoguerGustavo Cuéllar y el hermano mayorde la Matriz de Nuestra Señora de Montemayor, Joaquín Luís Domínguez,fueron los encargados de desvelar la obra junto al autor, el moguereño Francisco Domínguez Cordero,un amante de la pintura, profundamente ligado a las tradiciones de su pueblo,que ha acogido con enorme ilusión el encargo realizado por la hermandad. Elartista ha realizado para la ocasión un cuadroal óleo con la Virgen a hombros de sus costaleros como protagonista, en elque se refleja la devoción y el amor que Moguer profesa a su patrona.

El primer mandatario local, tras dar la bienvenida a losasistentes a este acto ya tradicional en el calendario cultural del municipio, destacóen su intervención el esfuerzo que está realizando el Ayuntamiento para “seguirafrontando el normal desarrollo de esta fiesta tan nuestra, pese a la grave situación económica que nosazota, y que repercute de manera evidente en todos los ámbitos de la actividadciudadana”. Ante esta difícil situación, continuaba el alcalde, “hemos tenidoque prescindir de algunas comodidades y gastos quizás superfluos, para quepodamos disfrutar de una gran romería en la que todas las infraestructuras yservicios esenciales estén plenamente garantizados”.

Cuéllar destacó también el esfuerzo que está realizando la Fundación Municipal de Cultura y Emvisurpara conseguir, en estrecha colaboración con la Matriz, que esta grancelebración mariana colme una vez más las expectativas de todos los vecinos yvisitantes.

La responsable del áreade Cultura Lourdes Garrido incidió también en la labor que desarrollan losoperarios municipales, que trabajan ya para que todo esté a punto para la tardedel 10 de mayo.  En los próximos días se van a iniciar los trabajos de pintura en los edificios delCoto, el acondicionamiento de losaccesos a Montemayor y de los caminos interiores del recinto romero, lahabilitación de todas las zonas deaparcamiento, la supervisión de todo el sistema de abastecimiento eléctrico o la instalación de grifos de agua potable en el recinto romero,entre otras muchas actuaciones, sin olvidar el montaje de la carpa para la Función Principal del domingo que, comoel pasado año, lo realizarán trabajadores municipales con el consiguienteahorro para el Ayuntamiento.

La Fundación Municipal de Cultura ha editado como cada añouna guía de recomendaciones ysugerencias para conseguir, con la colaboración de todos, que “disfrutemosde una romería en la que reinen la convivencia y la fraternidad entremoguereños y visitantes, y evitar que se repitan los tristes incidentes quemarcaron la romería del pasado 2012, y que se saldó con varios chozos quemados y la pérdida del costo de algunas reuniones”.

Tras las palabras del párrocode la ciudad, José Manuel Raposo que incidió en el sentido religioso de la peregrinacióna Montemayor, el hermano mayor de la Matriz, Joaquín Luis Domínguez, y su secretario Cayetano Burgos, desglosaronpor su parte los programas de cultos y actos que anticipan esta gran explosiónmariana, dando a conocer también la última edición de la Revista Tamar, un boletín informativo que recopila anualmente laactualidad en torno a la Matriz.

El alcalde cerró el acto animando a todos los vecinos yvecinas “a participar intensamente en todos los actos y cultos que se celebranen nuestra romería, a vivir la alegría en torno a la ermita de nuestra patronadesde el respeto y la concordia,  y adisfrutar en suma, de una Romería 2013 marcada por la devoción centenaria queMoguer profesa a la Virgen de Montemayor”.

El colofón a la velada lo puso la actuación del grupo flamenco Orujo, que interpretó con gran emociónpor parte del público, algunas de las tradicionales sevillanas que desde hacedécadas los moguereños y moguereñas cantan a su Virgen de Montemayor.

Cartel Romería 2013

Este año la Junta Directiva de la Matriz ha encomendado larealización del cartel a un gran aficionado a la pintura, moguereño de cuna, decorazón y de sentimiento, como es FranciscoDomínguez Cordero, quien ha puesto todo su cariño y su sensibilidad en estaobra que ofrece a Moguer para cantar a los cuatro vientos su Romería de Mayo.

Se trata de una pinturaal óleo realizada con el realismo ycolorido que caracteriza la obra de este artista autodidacta, en la que semuestra uno de los momentos de la procesión de la Patrona a hombros de suscostaleros, atravesando un coto deMontemayor lleno de luz, de alegría y de naturaleza Un trabajo realizadocon todo el amor que el artista tiene hacia su pueblo, y que contribuirá sinduda al mayor esplendor de la romería de mayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia