acto en el cementerio de la localidad
IU de Gibraleón conmemora el aniversario de la II República
09.57 h. El homenaje ha consistido en una ofrenda floral de flores rojas, amarillas y moradas en semejanza a la bandera republicana ante la lápida donde figuran los nombres 'de las personas víctimas de la represión fascista contra todo el que fuera de izquierda, sindicalista o republicano'.

IU de Gibraleón ha conmemorado el aniversario de la II República con un acto en el cementerio de la localidad ante la fosa común de los olontenses que murieron por defender las libertades y el gobierno legal de la II República Española. El homenaje ha consistido en una ofrenda floral de flores rojas, amarillas y moradas en semejanza a la bandera republicana ante la lápida donde figuran los nombres de las personas víctimas de la represión fascista contra todo el que fuera de izquierda, sindicalista o republicano. Al tiempo que se depositaba el ramo tricolor sonó el himno de la República. En el acto intervinieron el coordinador local de la asamblea de izquierda Unida, Domingo González, y Joaquín García, con la lectura de sonetos republicanos creados por él mismo, sobrino de un capitán del ejército republicano y póstumo alumno de Antonio Machado, como a él le gusta definirse. El coordinador local en su discurso reivindicó el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica para que los familiares puedan recuperar los restos de sus seres queridos que aún se encuentran enterrados en las cunetas de muchas carreteras locales y comarcales. También expresó su contrariedad porque ha desaparecido el 100% del presupuesto público para la Memoria Histórica, pues el gobierno del PP ha acabado con las ayudas estatales para actividades relacionadas con la recuperación de la memoria histórica. Así pues, observar como este tema ha desaparecido prácticamente de la agenda política y mediática para hablar interesadamente sólo de la crisis, como si ambas cosas fuesen contradictorias, es un claro afán de ningunear la memoria histórica.Domingo González indicó que desde Izquierda Unida tenemos muy claro que mientras no se haga justicia con estas víctimas y sus familiares, la sociedad española no cerrará esta herida. Es así como se logra la verdadera conciliación nacional y no ignorando a esos familiares que soportaron el silencio del crimen de sus seres queridos y posteriormente el rechazo social durante muchos años de la cruel e inclemente dictadura franquista. Por el bien de nuestra democracia hace falta que se haga justicia social con los afectados.