El precio bajará un 15%
El Ayuntamiento de Gibraleón aprueba la salida de Giahsa y recuperar el servicio del agua
19.11 h. Este acuerdo salió adelante con los votos a favor de PP e IULV-CA y en contra de los ediles del PSOE que asistieron, y esta salida se fundamenta en el 'incumplimiento' por parte de MAS y de su sociedad instrumental Giahsa del 'convenio suscrito el 13 de enero de 2011 consistente en el pago del canon y de su posible capitalización que era la obligación principal por parte de Giahsa'.
El incumplimiento pertinaz por parte de MAS y de Giahsa de la obligación principal del convenio, es decir, del abono del canon y de su posible capitalización en los términos establecidos en el convenio son una causa más que justificada para que este Ayuntamiento decida extinguir el contrato, como consecuencia del incumplimiento de la obligación de modo reiterado y a despecho de las continuas intimaciones de pago realizadas por el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Gibraleón con esta medida, recupera la red de abastecimiento y el servicio. Dispondrá de una oficina en Gibraleón, con trabajadores de la localidad y la gestión directa de los cobros. Además se producirá una bajada del 15 por ciento a todos los vecinos con respecto a las actuales tarifas abusivas de Giahsa que pretende una subida de 7,5 para 2013 y que en los próximos años será de cerca del 30 por ciento.
Han indicado que los informes de la intervención municipal recogen los incumplimientos sistemáticos de MAS (Giahsa) en el pago del canon por la tasa por ocupación y utilización privativa del dominio publico municipal de las infraestructuras, instalaciones, redes, servicios y terrenos de titularidad municipal, a pesar de las reclamaciones que se han realizado desde el Ayuntamiento, lo cual, ha ocasionado un perjuicio económico de gran importancia.
Asimismo, han recordado que la MAS adeuda gran parte de las cantidades de la tasa de recogida domiciliaria de residuos sólidos urbanos, servicio que no presta desde hace un año y que fue adjudicado a Gruporaga. Sin embargo, Giahsa viene recaudando las tasas por un servicio que no presta y no devuelve las cantidades al Ayuntamiento, lo que supone que los pagos a la empresa Gruporaga, no se estén realizando con lo establecido en el contrato de adjudicación.
La entrada de Gibraleón en Giahsa ha significado en estos años un incremento desmesurado de la tasa que pagaban los ciudadanos por el servicio de abastecimiento de agua. A este aumento habría que añadir casi un 30 por ciento de subida añadida para los próximos seis años, indican.
Así, han remarcado que el Ayuntamiento aprobó recuperar la red de abastecimiento para que esta no fuera entregada a una empresa privada, con sede en EEUU y oficinas en Londres. La entrada de Giahsa en Gibraleón solo ha servido para que los ciudadanos paguen mas por el agua, por ello, desde el equipo de gobierno no se está dispuesto a que los olontenses paguen el desastre financiero de Giahsa.
A partir de la efectiva recuperación del servicio, Gibraleón dispondrá de una empresa propia para el abastecimiento de agua, que redundará en un beneficio de los ciudadanos que pagaran menos por el agua (en torno al 15 por ciento), con una oficina en el propio municipio, sin menoscabar la capacidad económica del Ayuntamiento y suministrando a los olontenses del mismo agua que suministra Giahsa y a menor precio.