en moguer y mazagón

Formación contra la violencia de género

12.10 h. Los responsables de los institutos de Moguer y Mazagón conocieron ayer de primera mano el programa de coeducación que pondrá en marcha el Ayuntamiento para luchar contra la violencia de género. Alrededor de 270 alumnos y alumnas de secundaria asistirán a estos talleres de sensibilización y formación.

Formación contra la violencia de género

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las concejalas de Igualdad Pilar Rodríguez y de Educación Lourdes Garrido se reunieron ayer con la directora del instituto Francisco Garfias, Felicidad Sánchez, y con el del Odón Betanzos, Alejandro Rodríguez, para presentarles el taller sobre violencia de género que se pondrá en marcha en el mes de octubre en los tres institutos del municipio. 

Este actividad de sensibilización y formación, dirigida al alumnado de 4 de ESO, forma parte del proyecto ‘Iguala-lo’ de la Diputación Provincial de Huelva, con el que se pretende fomentar la igualdad entre mujeres y hombres. 

Concretamente en Moguer y Mazagón estas jornadas de coeducación girarán en torno a las relaciones de pareja en la población juvenil, un modelo que debe estar basado en la igualdad y en la eliminación de estereotipos. Trabajando e interactuando con los escolares, se analizará a través de juegos, música o publicidad, qué tipo de conductas y actitudes, muchas de ellas aceptadas por costumbre, convierten a una relación en insana. El objetivo es que perciban también que la violencia machista es la consecuencia más cruel de la discriminación del hombre hacia la mujer.

En este encuentro educativo, que contó también con la presencia de la concejala de Juventud Eva Rodríguez y de la técnica de la Diputación de Huelva Carmen Serrano, se cerró el calendario escolar para estos talleres, que comenzarán en Mazagón el 2 y 4 de octubre, para continuar en el Francisco Garfias el 10, 14 y 15, y concluir en el Juan Ramón Jiménez el 24 y 25 del mismo mes.

Para completar este programa de coeducación, e implicar a todos los agentes de la comunidad educativa, el 18 de noviembre se impartirá un curso para el profesorado con el se pretende ayudar y enseñar a los docentes a detectar cuándo una relación de pareja comporta actuaciones que pueden derivar en un trato discriminatorio y no igualitario.

Aunque en principio esta actividad va destinada en Moguer y Mazagón al alumnado de 4º de ESO, concretamente a unos 270 estudiantes, esta iniciativa podría hacerse extensiva a otros cursos de secundaria en los próximos meses.

Las responsables municipales han destacado la necesidad de promover entre la ciudadanía acciones de formación y sensibilización, con especial atención a la población infantil y juvenil, para conseguir que en la sociedad del futuro los hombres y mujeres cuenten de verdad con los mismos derechos, deberes y libertades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia