El Ayuntamiento de Moguer se opone a la subida “desproporcionada” del agua del 31,2% de Aqualia
13.15 h. El alcalde, Gustavo Cuéllar asegura que “no vamos a permitir que haya un precio desorbitado e injusto” porque las justificaciones aportadas por la empresa “no tienen ninguna motivación real ni justificación que sea creíble”. La empresa solicitó a la anterior equipo de gobierno premiso para establecer las nuevas tarifas en junio y se ha encontrado con un “no rotundo” del nuevo gobierno municipal, que está estudiando el pliego de condiciones de la concesión para negociar.

El alcalde de Moguer, el socialista GustavoCuéllar, ha denunciado hoy en la Diputación Provincial que Aqualia, empresaconcesionaria de la gestión del ciclo integral del agua en el municipio yMazagón, quiere subir sus tarifas un 31,20%, solicitud que fue realizada alanterior equipo de Gobierno de Juan José Volante el pasado 3 de junio y quenecesita la aprobación del pleno municipal para entrar en vigor, intención queel pleno municipal ha rechazado.
Según Cuellar, Aqualia argumenta la subida de precio con una “falta de estimación o análisis correcto” en las valoraciones que el Ayuntamiento y la empresa llevaron a cabo en el momento de la adjudicación del servicio. Esta afirmación se refiere tanto a la gestión de Ciparsa a las Comunidades de Regantes. “Dicen que era una gestión que desconocían, como las cantidades de libros que se consumían y los residuos sólidos que se generaban. No nos creemos que ninguno desconozca esa situación porque llevan trabajando allí más de 20 años”, señaló el primer edil.
“Hemos estudiado suargumentación y no tiene ninguna motivación real ni justificación que seacreíble”, manifestó el alcalde moguereño, que señaló que “ante está situaciónel Ayuntamiento actúa en beneficio de los vecinos de Moguer y Mazagón y elactual gobierno sólo subiría el IPC y lo que dicte la Ley Andaluza del Agua, que establece los criterios para incrementar el precio y que no se está cumpliendo. Al respecto agregó que “no vamos a permitir que haya un precio desorbitado e injustocon una subida desproporcionada del 31,20%”, que estimó que supone una subidaal mes de un ciudadano medio de entre 20 y 25 euros y de 300-350 euros al año.
Ahora mismo continuar envigor las tarifas de Giahsa y MAS, que son las que pretenden modificar Aqualia.Cuellar reveló que el pasado 3 de junio la empresa solicitó oficialmente alanterior alcalde, Juan José Volante, la aprobación de la subida de tarifas envirtud del pliego de condiciones que firmaron para la concesión del servicio degestión del ciclo integral del agua y las basuras. “Hace dos años dijimos quela privatización del agua traería graves prejuicios, como la subida del precioy se ha demostrado que había un pacto y acuerdo que no conocía el pueblo”,indicó, a lo que añadió que “en una difícil situación económica no se puedeestar a favor de esto y defender los intereses de una empresa”, por lo queinsistió en que el Ayuntamiento va a tratar de que no se produzca la subida.
Posible extición del contrato
Acerca de si cabe la posibilidad de la extinción del contrato con Aqualia indicó que “todo es negociable” y que el Ayuntamiento “analizando punto a punto” el pliego de condiciones del servicio, otorgado por 25 años, para poder negociar. “Desde el Ayuntamiento ya se ha dado un no rotundo al precio. Hemos tenido alguna reunión con la empresa y sólo hemos tenido una respuesta, el “no” al acuerdo y mientras no cambien de postura tendrán una respuesta contundente”.
Asimismo Cuellar señaló que ahora mismo “no es proporcionado el precio con los servicios que están prestando” y en especial Mazagón, donde “las deficiencias en el servicio son notables y son muchas las quejas que nos llegan” y recordó que desde la oposición siempre defendieron que el servicio debía mantener la misma calidad y al mismo precio que cuando era público. Es por ello que no dudó en criticar la decisión de privatizar el agua tomada por el anterior alcalde. ”La decisión no fue la más adecuada y el pueblo respondió en las urnas. Demostraron que el señor Volante y el PP tomaron decisiones que no fueron las mejores para los vecinos de Moguer y Mazagón y que no han estado a la altura”.