Propuesta de rescate del Ayuntamiento
ERE temporal en GESA Aljaraque
20.00 h. La Empresa de Gestión de Suelo de Aljaraque (GESA) ha propuesto a sus trabajadores, alrededor de una cinquentena, un ERE Temporal debido a la imposibilidad de acometer el pago de todas las nóminas. La empresa filial del Ayuntamiento de Aljaraque se encuentra en práctica quiebra, dada la situación extrema que vive el propio ayuntamiento y de la ausencia de tajos suficientes y los escasos ingresos propios.

Los trabajadores se encuentran en pie de guerra y bastante desorientados ante los mensajes contradictorios que reciben del Gobierno Municipal y la oposición.Lo cierto es que la última nómina no ha podido pagarse hasta el momento debido a que las cuentas de la empresa están embargadas por impagos a Hacienda, Seguridad Social y proveedores. De igual modo, se encuentra embargada una parcela de su propiedad.Así, como ya expuso el alcalde de Aljaraque, David Toscano en la rueda de prensa ofrecida el pasado día 28 de junio, no sólo el Ayuntamiento tiene deudas sino que la propia empresa del suelo de la localidad está embargada y tiene impagos con la Seguridad Social y Hacienda, con una cuenta que está en números rojos de 200.000 euros; más muchas cosas que irán saliendo porque estamos realizando una auditoría interna. En este sentido, el alcalde anunció la destitución de la gerente, hecho que se ha producido hace dos semanas, para pasar sus funciones a ser realizadas por funcionarios municipales.Como ha podido saber este periódico, en una asamblea celebrada ayer, a la cinquentena de trabajadores de GESA se les ha ofrecido este ERE temporal estableciendo tres turnos de trabajo a lo largo del año. Aún queda por saber la respuesta de los trabajadores.Asimismo, este próximo lunes comenzará una auditoría externa contratada a una empresa especializada para determinar la situación real de GESA y estudiar adicionalmente posibles responsabilidades contables de los anteriores gestores. Mientras, por el pueblo circulan panfletos donde PSOE y PP se acusan mutuamente de dilapidar el patrimonio municipal y de arruinar el ayuntamiento. Lo cierto es que el Consistorio aljaraqueño se encuentra en una situación muy complicada, por la falta de liquidez y de crédito que le producen su deuda y las retenciones que sobres las aportaciones estatales y autonómicas se aplican a causa del dinero adelantado en la etapa anterior.