critica las palabras del alcalde de sevilla

IU asegura que Zoido demuestra su “ignorancia histórica o su mala fe” al situar la partida de Colón en Sevilla

13.17 h. La coordinadora local de IU en Mazagón, Carmen Centeno, sugiere al alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, que aclare a su compañero de filas, Juan Ignacio Zoido, el papel clave que jugaron Palos y La Rábida en el Descubrimiento de América.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La coordinadora local de Izquierda Unida en Mazagón, Carmen Centeno, ha mostrado su estupefacción por las palabras del alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, que situó la partida de las naves de Cristóbal Colón en la capital hispalense, obviando la importancia que el puerto de Palos y La Rábida tuvieron en el Descubrimiento del Nuevo Mundo. Centeno aconsejó al alcalde 'popular' de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, que envíe urgentemente un libro de historia a Zoido que le aclare la gesta descubridora y un mapa donde aparezca el puerto de Palos como punto de origen del viaje colombino. “Parece mentira que dirigentes con formación como el alcalde sevillano (juez de carrera) no sepan ni de dónde partió Colón”, dijo Centeno. “Con estas declaraciones, Zoido demuestra o ser un ignorante o tener mala fe”, señala Centeno.

Las declaraciones de Zoido que han levantado la polvareda se produjeron en el transcurso de un acto político celebrado en Sevilla donde también participó el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la plana mayor del PP andaluz encabezada por Juan Manuel Moreno, y la ministra de Trabajo, la sanjuanera Fátima Báñez.

Centeno recuerda que en siete días dirigentes del PP de primera fila y que ocupan cargos relevantes y de gran trascendencia pública han cometido errores culturales de bulto. Al desliz de Zoido hay que añadir las palabras del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que calificó al escritor Camilo José Cela como el “único Premio Nobel que tenemos”. Centeno dijo que no sólo menospreció al poeta moguereño autor de Platero y Yo, Juan Ramón Jiménez (Nobel en 1956) sino también a Echegaray (Nobel de Literatura en 1904), Ramón y Cajal (Nobel de Medicina en 1906), Severo Ochoa (Nobel de Medicina en 1959) o Vicente Aleixandre (Nobel de Literatura en 1977).

Carmen Centeno espera que estas afirmaciones de los dirigentes populares no sean la punta de lanza de la Ley de Educación que promueve el ministro Wert, que se supone prima la excelencia en la educación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia