primera edición
El Convento del Vado de Gibraleón acogió unas jornadas técnicas agrícolas
19.01 h. El Excmo. Ayuntamiento de Gibraleón, a través de la Concejalía de Agricultura y Servicios Generales, ASAJA, la Cooperativa Ntra. Sra. de la Oliva y la Caja Rural del Sur, ha celebrado durante toda la mañana de hoy en el Convento del Vado de la localidad las I Jornadas Técnicas Agrícolas.

La inauguración de estas jornadas corrió a cargo del Alcalde de Gibraleón, José Ramón Gomez Cueli, que destaco “la importancia que desde el Ayuntamiento se esta dando a la agricultura como unos de los pilares fundamentales de la economía del municipio”.

Asimismo señalo “la apuesta que se ha hecho en los últimos tiempos por crear una Concejalía de Agricultura, que no existía, la inversión en el arreglo de los caminos rurales, la adquisición de maquinaria para el mantenimiento de los caminos, la puesta en marcha la Comunidad de Regantes desde el Ayuntamiento, la cual, va a significar un cambio en la agricultura de nuestro municipio, que supondrá la transformación de miles de hectáreas de secano en regadío y que significará un impulso al sector”
El Alcalde quiso destacar la importancia de este tipo de jornadas formativas que están dirigidas a profesionales de la agricultura y que sirven para tratar asuntos tan diversos como la reforma de la PAC, el estudio y proyecto de la comunidad de regantes o una jornada sobre plantación, comercialización, mecanización y planteamientos económicos del almendro.
En estas jornadas se ha realizado un análisis de la Futura Reforma de la PAC 2015-2020. Posteriormente se realizo un análisis de los pasos que se están dando en el estudio y proyecto de la comunidad de regantes de Gibraleón. En las mismas se ha tenido una especial importancia el cultivo del almendro. Una charla sobre la plantación del almendro en Andalucia, a cargo de Octavio Arquero, investigador de frutos secos IFAPA, así como, la comercialización de este fruto seco de la que habló el presidente de Almendras Francisco Morales.

Además, se realizó un análisis de la mecanización total en las plantaciones de alta densidad de almendros, que corrió a cargo del Ingeniero agrónomo Manuel López. Las jornadas técnicas agrícolas se clausuraron con una ponencia en torno a los planteamientos económicos de dicho cultivo y las alternativas de colaboración económica con Galpagro, a cargo de Manuel Chaves Ballester, asesor técnico comercial de Galpagro.