CONCENTRACIÓN FRENTE A CELULOSA

Podemos reclama a Ence la restauración medioambiental del terreno afectado por su actividad

17.59 h. La formación, que se ha concentrado este sábado frente a las instalaciones de la fábrica de Celulosa, considera además que la regeneración del entorno creará nuevos puestos de trabajo local, mediante “la mejora de los suelos, los acuíferos y la biodiversidad, y de programas de reforestación y prevención de incendios para la recuperación de los jornales perdidos”.

Podemos reclama a Ence la restauración medioambiental del terreno afectado por su actividad

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El círculo de Podemos San Juan del Puerto y el círculo comarcal de Medio Ambiente han realizado este sábado diversos actos en los que han reivindicado a la empresa Ence la recuperación medioambiental del entorno de la comarca. Bajo el lema ‘Quien contamina, paga y restaura’, la iniciativa organizada por ambos círculos ha realizado una concentración ante las puertas de la fábrica de Celulosa, donde se ha leído un manifiesto de ambas agrupaciones. La jornada ha contado además con la presencia de la diputada en el Congreso por Huelva, Isabel Franco.

El portavoz del círculo de San Juan y concejal del Ayuntamiento, Manuel Tirado, ha denunciado que la empresa anunciara en 2014 el cierre de la producción de celulosa en Huelva “aplicando la reforma laboral de la Ministra sanjuanera Fátima Báñez”, despidiendo a 294 empleados. “Este cese de la producción ha supuesto la supresión de cerca de 2.500 empleos en toda la provincia, entre directos e indirectos”, ha recordado Tirado, que además se ha hecho eco de la propuesta que hizo su grupo en el Ayuntamiento para exigir a la empresa la restauración medioambiental de la zona. “La regeneración será un motor de creación de empleo a través de la mejora de los suelos, los acuíferos y la biodiversidad, de programas de reforestación y prevención de incendios para la recuperación de los jornales perdidos”, ha asegurado el concejal y portavoz de Podemos en la localidad.

Por su parte, el círculo medioambiental denunció que durante más de 50 años, “Ence ha convertido el entorno de las marismas del Tinto en su vertedero particular y ha propiciado que San Juan del Puerto deje de mirar a su entorno más preciado: el puerto y las marismas del Tinto”. El círculo ecologista ha realizado además una asamblea a primera hora para debatir las próximas actuaciones que continúen esta línea de denuncia. 

Posteriormente a la concentración, se ha realizado un encuentro abierto con la diputada por Huelva Isabel Franco, donde ha explicado la actividad del grupo parlamentario en Madrid y las negociaciones de gobierno “a la valenciana” que propone Podemos. En este sentido, ha explicado su papel como diputada y las incoherencias que ve entre lo que dicen algunos en público y hacen en privado. “No entendemos a un PSOE que en la televisión dice que quiere agotar todas las vías de diálogo y culpa a Podemos de unas nuevas elecciones, y luego nos comentan periodistas que en Huelva ya han contactado con empresas de publicidad para reservar los espacios electorales”, afirma la diputada.

La jornada reivindicativa en San Juan del Puerto ha finalizado con una ‘caldereta’ para asistentes y simpatizantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia