EL PRÓXIMO SÁBADO A LAS 21.00 HORAS
Moguer abre su temporada teatral con 'La barraca del Zurdo'
Moguer estrenará el próximo sábado la temporada teatral del Felipe Godínez con la representación de la obra ‘La barraca del Zurdo’, de la compañía Laví e Bel, un trabajo en clave musical que nos acerca a los avatares de tres generaciones de artistas que viajaron por todo el mundo durante gran parte del siglo XX, sorteando los acontecimientos más convulsos de esta época.

Moguer abre el telón este sábado 22 de octubre para inaugurar la temporada teatral 2011-2012, que promueve la Fundación Municipal de Cultura, con la representación de la obra ‘La barraca del Zurdo’ de la compañía Laví e Bel.
El espectáculo está basado en una historia real, la de Daniel Buenaventura ‘El Zurdo’, un lanzador de cuchillos que se vio obligado a quemar su ‘Barraca’ durante la Guerra Civil para continuar su labor circense en el exilio. Junto a él cobrarán protagonismo su esposa, hijos y nietos, que fueron recogiendo el testigo artístico de sus progenitores.
El granadino Emilio Goyanes, director de la compañía, ha adaptado esta historia al teatro, utilizando el lenguaje musical y cabaretero que tanto identifica y caracteriza a esta compañía. Los espectadores disfrutarán en sus butacas de un ‘musical artesanal y sincero, cercano y poético’, aseguran los miembros de este colectivo teatral, ‘en el que conviven multitud de lenguajes que el público recibe con naturalidad’.
Su puesta en escena supone ‘un gran esfuerzo interpretativo’ para el elenco de actores que forman Piñaki Gómez, Antonio Leiva, Nerea Cordero y Larisa Ramos, quienes dan vida a 37 personajes sin apenas cambiar de vestuario; y todo un reto para el músico Alejandro Cruz, que es capaz de reproducir en directo toda una pieza musical como la fanfarria, y para los técnicos de iluminación y sonido, Miguel Miñambre y Juan Guerrero, que realizan un trabajo muy depurado e interrelacionado con la acción.
En tan sólo 90 minutos el espectador podrá recorrer todo un siglo a través de la música, las canciones y una dramaturgia que además de contar, sugiere y emociona.
La compañía ha recibido en este tiempo 16 premios en diferentes festivales, entre ellos uno de los más importantes galardones de las artes escénicas, los Premios Max, en la categoría de Mejor Espectáculo de Teatro Musical.
Se puede decir que Laví e Bel, asegura su director, ‘tiene un estilo definido, aunque nadie sepa definirlo con claridad’. Quizás, continúa el granadino ‘tenga que ver con la teatralidad y un trabajo de actor muy elaborado, quizás con una necesidad de buscar caminos nuevos sin perder de vista la tradición’. Recordar que las entradas se pondrán a la venta en la taquilla del Felipe Godínez a partir del viernes al precio de 6 euros la localidad.