ESPECTÁCULOS

Antílopez abrirá la programación cultural de otoño en Punta Umbría, con diez propuestas hasta diciembre

Entre el 30 de septiembre y el 2 de diciembre habrá títeres, teatro, danza y literatura

El alcalde, José Carlos Hernández Cansino, quiere que la localidad «recupere la capitalidad del ocio de la Costa de la Luz»

Presentación del programa en la Diputación Provincial h24

huelva24.com

Punta Umbría quiere seguir siendo una localidad «viva y muy activa tras el verano« y para conseguirlo el Ayuntamiento ha hecho público el programa de espectáculos que durante el próximo otoño podrá disfrutarse en este enclave costero. El objetivo del alcalde, José Carlos Hernández Cansino, es que Punta Umbría «recupere la capitalidad del ocio de la Costa de la Luz», contribuyendo a desestacionalizar el turismo con propuestas para todos los públicos. Así, entre el 30 de septiembre y el 2 de diciembre, se han anunciado una decena de actividades de música, títeres, teatro, danza y literatura, que ocuparán «prácticamente todos los fines de semana del otoño hasta diciembre».

La programación se inicia el 30 de septiembre con el concierto de Antílopez, «un magnífico grupo de esta provincia que tiene muchos seguidores en nuestra tierra y seguro que no defraudan en su vuelta al escenario del Teatro del Mar», ha asegurado el alcalde. Las entradas para este espectáculo están a la venta en www.antilopez.tv.

Imagen - Antílopez abrirá la programación cultural de otoño en Punta Umbría, con diez propuestas hasta diciembre

Continuará el programa con el Festival 'La Mar de Títeres', que se desarrollará con tres sesiones entre el 21 y el 27 de octubre. Incluirá dos actos para público infantil y familiar, a partir de 3 años ('Los títeres de caperucita roja' y 'El trapito viajero'), más otro para público adulto ('El Verdugo').

Las entradas de los dos infantiles tienen un precio de 6 euros, así como de 10 el de adultos. Habrá un descuento de 2 euros en la venta anticipada, disponible en giglon.com. O desde dos horas antes de cada función, en la taquilla del Teatro del Mar. Existe la posibilidad de adquirir abonos, que estarán disponibles hasta el día 8 de octubre a las 20.00 horas.

El sábado 28 de octubre podrá disfrutarse de la música clásica con un concierto de 'Las cuatro estaciones de Vivaldi' a cargo de la Orquesta de Cámara de la Nueva Filarmónica de Hamburgo.

El viernes 3 de noviembre la propuesta es 'Cabaret 21', del Taller de Creación Activa de Igualdad de Lepe. Y el sábado 11 de noviembre, los amantes de los musicales tendrán una cita en el Teatro del Mar con 'Un verano en Grecia. Tributo a ABBA', de la asociación Amitea. Esta actuación tendrá, además, el incentivo de que será a beneficio de la campaña solidaria 'Sonríe con un juguete'.

Salón del Libro

El 18 de noviembre, las letras serán las protagonistas con un Salón del Libro de Otoño, que cumplirá su tercera edición. «El auge de la edición literaria en la provincia de Huelva nos ha motivado a seguir promocionando la lectura y los libros de autores onubenses, que saben que en Punta Umbría tienen siempre un espacio», ha afirmado el regidor municipal. Además, para incentivar la participación en este evento, se ha abierto a todos los escritores de Huelva que quieran sumarse. Pueden hacerlo hasta el 15 de octubre a través del email cultura@puntaumbria.es.

Siguiendo el programa, el 24 de octubre la compañía teatral Atalaya pondrá sobre el escenario una obra de Becket: 'Esperando a Godot', que ha sido un éxito mundial del teatro del absurdo.

Y, para cerrar el otoño, el 2 de diciembre se desarrollará 'Danza para la cámara', que es una muestra de videodanza que contará con un taller gratuito los dos días anteriores, 30 de noviembre y 1 de diciembre, al que pueden apuntarse todos los interesados a través de la Casa de la Juventud.

Las entradas de las diferentes actividades están disponibles en giglon.com, así como desde dos horas antes de cada función en la taquilla del Teatro del Mar.

Talleres

El concejal delegado de Cultura, Enrique Orta, ha señalado que a esta programación hay que añadirle también «la actividad cultural de los talleres municipales de pintura, cerámica, centro de mayores y, por supuesto, nuestra Escuela Municipal de Música», lo que indica que «somos un Ayuntamiento que apuesta claramente por la cultura y el ocio para todo el año».

«Queremos que Punta Umbría sea referente en todos los ámbitos, también en éste», ha concluido Hernández Cansino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación