Estas son las limitaciones que ha puesto Punta Umbría a la venta y uso de petardos en Navidad

Con el objetivo de evitar ruidos, perturbaciones y problemas de convivencia, solo se permite utilizarlos en las jornadas tradicionales de Nochebuena, Navidad, Fin de Año y Año Nuevo

¿Cuándo se pueden tirar petardos en Huelva por Navidad?

Huelva permitirá la pirotecnia en «momentos muy puntuales» y «reglados»

Estas son las limitaciones que ha puesto Punta Umbría a la venta y uso de petardos en Navidad abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, ha firmado hoy un Bando Municipal sobre la venta y el uso de artificios pirotécnicos durante las fiestas navideñas en el municipio.

Así, el texto recoge que con el objetivo de evitar ruidos, perturbaciones y problemas de convivencia, solo se permite utilizar estos elementos en las jornadas tradicionales de Nochebuena, Navidad, Fin de Año y Año Nuevo. Además, se ha decidido limitar el lanzamiento de elementos pirotécnicos, petardos, tracas o artificios de menor tamaño.

Del mismo modo, apelando a la sensibilidad de las personas mayores, personas con trastornos del espectro autista o con problemas acústicos, bebés y mascotas, «sólo estará permitido el uso y lanzamiento de pirotecnia durante la noche de los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2025, así como el 1 de enero de 2026, en horario de 22.00 a 2.00 horas».

El alcalde ha señalado que se emite este Bando hoy «justo un día antes de inaugurar los actos previstos estas navidades en Punta Umbría, para que toda la ciudadanía disponga desde el primer momento de una información clara y precisa».

"Siempre genera opiniones diversas"

Hernández Cansino ha reconocido que este asunto «siempre genera opiniones diversas», pero ha insistido en que la prioridad del Ayuntamiento es garantizar el descanso, la seguridad y la salud de todos: «somos plenamente conscientes de que la pirotecnia forma parte de muchas tradiciones familiares y festivas, pero también lo somos del sufrimiento real que causa en colectivos especialmente vulnerables. Este Bando no pretende eliminar esa tradición, sino regularla de manera razonable para que convivamos todos: quienes la disfrutan y quienes la padecen».

El regidor ha explicado que la decisión «no es arbitraria», sino que sigue criterios técnicos y sanitarios, así como la normativa estatal vigente. «Hemos fijado un horario reducido y muy concreto, concentrado en los días más significativos de la Navidad. Creemos que es una medida equilibrada y respetuosa con todas las sensibilidades», ha añadido.

Asimismo, el alcalde pide responsabilidad vecinal. «Más allá de lo que marca el Bando, apelo a la empatía. Un petardo que dura dos segundos puede suponer para otras personas, o para un animal, un episodio de ansiedad, desorientación o dolor físico. Se trata simplemente de ser conscientes del efecto que nuestras acciones tienen en los demás».

Por otra parte, el texto del Bando indica que la venta y utilización de pirotecnia «no podrá realizarse sino en la forma y con los requisitos que establece el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería aprobado por Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre». Por lo tanto, para vender estos elementos será necesaria una autorización expresa de la Delegación del Gobierno.

El Bando Municipal también regula el uso de castillos de fuego artificiales, que «sólo podrán instalarse y dispararse por profesionales de talleres de pirotécnicas debidamente legalizados».

Desobedecer esta normativa podrá ser objeto de diversas sanciones tipificadas para tales causas y que aparecen recogidas en el citado Bando Municipal.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia