implica el despido de 49 trabajadores
El PSOE de Huelva exige a la Junta que paralice el cierre de la Residencia de Tiempo Libre de Punta Umbría
Los dirigentes socialistas reprochan al Gobierno del PP andaluz que buscan «destruir lo público para, posteriormente, privatizarlo»
Denuncian que año tras año se han ido recortando en servicios, en el mantenimiento de estos centros, en plantillas y periodos vacacionales
¿Qué será de la Residencia de Tiempo Libre de Punta Umbría tras el cierre anunciado por la Junta?
Trabajadores de la Residencia de Tiempo Libre de Punta Umbría acogen con «nerviosismo» el cierre inminente del centro

La secretaria de Organización del PSOE de Huelva, Rosa Tirador, ha reclamado a la Junta de Andalucía que paralice la decisión de cerrar las residencias de Tiempo Libre en la comunidad «para privatizarlas» y que afecta a la única que hay en la provincia de Huelva, ubicada en Punta Umbría, «que ocasionaría el despido de sus 49 trabajadores».
A las puertas de este centro, la socialista ha criticado el anuncio del cierre de estas residencias, reprochando al Gobierno del PP andaluz de «continuar con su hoja de ruta, que no es otra que destruir lo público para, posteriormente, privatizarlo«. Son en total seis centros, junto al de Punta Umbría, están la residencia de Pradollano, en Granada; la de Aguadulce, en Almería; la de Siles, en Jaén; y la de Marbella en Málaga, que afecta a 400 trabajadores.
Rosa Tirador ha recriminado que el PP se haya excusado para el cierre de estos centros en que «económicamente tienen pérdidas y no son rentables», lo que considera «otra estrategia más de la derecha para desmantelar lo público, cuando hemos visto año tras año que han ido recortando en servicios, en el mantenimiento de estos centros, recortando en plantillas, en periodos vacacionales; en definitiva, dificultando el acceso de los clientes a estas residencias de tiempo libre y, lo peor de todo, que el cierre de estos centros va a causar el despido de 400 trabajadores en Andalucía, 49 de ellos en Huelva».
Asimismo, ha avanzado que desde el Partido Socialista «apoyarán» a estos trabajadores «en sus reivindicaciones« y ha lamentado que «estos empleados se hayan tenido que enterar por los medios de comunicación de esta situación».
«Robo al patrimonio»
Del mismo modo, la socialista ha lamentado «el robo al patrimonio de los andaluces y Moreno las va a entregar a las grandes cadenas hoteleras para la especulación económica», añadiendo que «la administración andaluza no es una empresa privada, sino todo lo contrario, que tiene que generar riqueza y apostar por los servicios públicos de calidad para toda la sociedad y, especialmente, para los colectivos más vulnerables«.
Así, Rosa Tirador ha destacado que «estos centros proporcionaban a la ciudadanía, en general, y a los colectivos más vulnerables el derecho a unos días de descanso vacacional. Estamos hablando que se beneficiaban de estas residencias aquellas personas cuyos ingresos son inferiores al Salario Mínimo Interprofesional, o las que cobran una prestación no contributiva; colectivos que tienen una discapacidad reconocida; mayores de 60 años, personas jubiladas y, por supuesto, los jóvenes que accedían a sus vacaciones gracias a esta Residencia de Tiempo Libre«.
Reclaman explicaciones
La socialista ha indicado que el cierre de estas residencias «hará que estas personas no podrán tener unos días de vacaciones por culpa del Gobierno de Moreno», reprochando que «son muchas explicaciones las que tiene que dar el presidente de la Junta a la ciudadanía».
«Explicaciones por el cierre de estos centros, explicaciones por la privatización de la sanidad y por el desvío de dinero público a la privada; por la falta de profesionales en el tema educativo y muchas explicaciones a los jóvenes que, lejos de tener un Gobierno que empatice con sus problemas y ayudarles, lo que hace es crearles más problemas como es con el cierre de estos centros, que se suma al varapalo del bono de alquiler joven«, ha enfatizado.
En esta línea, la socialista ha destacado que «el Gobierno de España puso en marcha el bono de alquiler joven, que salió publicado en enero de 2022 y hasta la fecha no sabemos nada, así como que »once meses después de enero de 2022, salieron desde la Junta diciendo que tenían problemas técnicos e informáticos, pero hasta la fecha no ha solventado, lo que pone de manifiesto la mala gestión que se está llevando a cabo«.
En este sentido, ha contrapuesto la «diferencia» entre gobiernos; señalando que «mientras el Gobierno de España pone en marcha este bono para dar una ayuda vital a los jóvenes como es el derecho a una vivienda, tenemos a un Gobierno de la Junta que lo que hace es asfixiar a los jóvenes creándoles más problemas, ya que cuando muchos de ellos han accedido al bono de alquiler joven, han tenido incluso que pedir créditos para poder hacerse cargo sus alquileres y pedirle ayuda a la familia, algo que nos parece realmente lamentable», ha concluido.