El aumento de la superficie de agua por las lluvias explica el brote de gripe aviar en Andalucía

Expertos señalan que el riesgo para la salud pública es «casi inexistente»

Salud destaca que no hay casos de personas afectadas por gripe aviar o virus del Nilo en la provincia

El entorno de Doñana sufrió en 2022 cinco focos con muerte de aves silvestres por gripe aviar

Grupo de flamencos europeos en las Marismas del Odiel en Huelva e.p.

RAFAEL AGUILAR

El riesgo para la salud pública de los brotes de gripe aviar que está viviendo Andalucía es casi inexistente. De ello está convencido el catedrático de Sanidad Animal de la Universidad de Córdoba (UCO), Antonio Arenas, que forma parte del equipo de expertos ... que integran el Plan de Vigilancia Epidemiológica de Fauna Silvestre de la Junta de Andalucía.

Artículo para resgitrado

Lee ahora mismo todos los contenidos de ABC

Mensual Sin precio, gratuito Pruébalo
Anual Sin precio, gratuito Suscríbete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia