redes sociales
Esta es la cala secreta cerca de Huelva libre de turistas: «Hay como un jacuzzi»
Este lugar alberga una cascada que forma una piscina natural de aguas verdosas, rodeada de vegetación y misterio
La pequeña y desconocida cala de Portugal que te dejará con la boca abierta por su belleza: se encuentra a una hora de Huelva

Entre los paisajes salvajes del Algarve, lejos del bullicio turístico y a solo 34 minutos de Ayamonte, se encuentra uno de los rincones más sorprendentes y mágicos del sur de Portugal: Pego do Inferno, una joya natural cercana a Tavira que conquista a quien la visita. Allí, una cascada forma una piscina natural de aguas verdosas, rodeada de vegetación y misterio. Pero hay más: en un pequeño rincón de esta poza se forma un auténtico jacuzzi natural, donde el agua burbujea entre las rocas, convirtiendo el baño en una experiencia aún más única.
Situado a tan solo siete kilómetros del casco antiguo de Tavira, este enclave forma parte del río Asseca, que discurre entre los bosques mediterráneos de la parroquia de Santo Estêvão. Para llegar, basta con dejar el coche en un aparcamiento cercano y caminar unos 500 metros por un sendero sencillo. El esfuerzo tiene recompensa: al final del camino, una poza de agua clara, rodeada de riscos y vegetación, espera silenciosa y perfecta para el baño.
@isabelmariapv Flipante los paraísos que tenemos al lado oleeeee que guaiiii #cascada #feliz #summer #explore #fakebody ♬ sonido original - Isabel María ✨
Además de nadar o saltar desde las rocas, muchos visitantes buscan el rinconcito del jacuzzi natural, donde el agua, atrapada entre las formaciones rocosas, burbujea al caer creando una sensación de relajación total. Es un pequeño lujo natural, gratuito, y completamente integrado en el entorno.
Un nombre que impone: «El Pozo del Infierno»
Pego do Inferno significa literalmente «Pozo del Infierno», un nombre que proviene de una leyenda local. Según la tradición, hace siglos un carruaje cayó por los riscos hasta desaparecer en las profundidades de la poza. Ni los caballos ni los pasajeros fueron hallados, lo que dio lugar a la creencia de que el agua conducía directamente al inframundo. Aunque la historia pertenece al folclore popular, aporta un halo de misterio que, lejos de restarle atractivo, envuelve aún más la magia del lugar.
¿Cómo se puede llegar desde Huelva?
El acceso desde Huelva es rápido y sencillo: basta con tomar la A-49 hasta Ayamonte, cruzar la frontera hacia Portugal y continuar por la A22 hasta Tavira. Desde allí, se sigue la señalización hacia Santo Estêvão y luego hasta el aparcamiento de Pego do Inferno. El último tramo se hace a pie, pero es una caminata agradable entre naturaleza.
Aunque en el año 2000 se acondicionó el espacio con pasarelas, papeleras e incluso una pequeña cafetería, un incendio en 2012 provocó su cierre oficial. Desde entonces, la zona no ha vuelto a contar con instalaciones, lo que ha contribuido a mantener su carácter salvaje y auténtico. Hoy, quienes lo visitan lo hacen por iniciativa propia, con respeto y ganas de disfrutar de un entorno natural único.
Un paseo por Tavira

A escasos minutos de Pego do Inferno, Tavira invita a pasear por sus callejuelas adoquinadas, descubrir sus iglesias, subir a su castillo medieval y dejarse conquistar por la calma del río Gilão. Su costa también alberga playas como la Praia do Barril o la Praia de Tavira, pero ninguna con la intimidad y frescura de la cascada escondida entre árboles y riscos.
Definitivamente, Pego do Inferno es uno de esos secretos que, aunque cada vez más conocidos, siguen sintiéndose íntimos. Perfecto para una escapada de un día desde Huelva, ofrece naturaleza, historia, baño y un inesperado jacuzzi natural al aire libre. Una experiencia que no solo refresca el cuerpo, sino también el alma.