Salud asegura que en Huelva «no hay mujeres afectadas» por los fallos en el cribado de cáncer de mama

La delegada señala que «los errores, en un 90% se han concretado en un área del Hospital Virgen de Rocío de Sevilla, concretamente 1.800 mujeres

Gaviño (PSOE) reclama cifras de afectados en Huelva por «la mayor negligencia sanitaria de la historia de Andalucía»

Gavira (Vox) señala que «están diciendo los sindicatos que en Huelva hay 20.000 pruebas pendientes de analizar»

Cae la consejera de Salud de Andalucía por la polémica en los cribados de cáncer de mama

Gran preocupación en las asociaciones de mujeres con cáncer de Huelva tras el fallo de los cribados

Manuela Caro, delegada de Salud H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La delegada de Salud y Consumo en Huelva, Manuela Caro, ha señalado este jueves que, «según los datos» que maneja de las diferentes asociaciones como la AECC o Aocam (Asociación Onubense de Cáncer de Mama), en la provincia «no hay mujeres afectadas» por la «no información» de los cribados de cáncer de mama.

Así lo ha manifestado a preguntas de los periodistas en rueda de prensa, en la que ha indicado que «los errores, en un 90% se han concretado en un área del Hospital Virgen de Rocío de Sevilla, concretamente 1.800 mujeres que, no están afectadas de cáncer de mama, sino que están afectadas por la no información« porque »el protocolo dejaba abierto o cerrado esa posibilidad«.

«Yo soy usuaria del cribado y se me ha informado»

«Yo soy usuaria del cribado por mi propia edad, tengo 63 años y soy usuaria y en los tres supuestos que hay, tanto positivo, negativo o dudoso, en los tres casos aquí se han informado. Yo he estado en el caso negativo y he estado también en el dudoso y se me ha informado en todo momento. Los números son números y aquí lo que hay que hablar es de personas«, ha dicho.

Caro ha dado «tres mensajes importantes» que son, «primero hay que atender a las mujeres, sean del lugar que sea«, el segundo «que confiemos en el cribado, porque ha dado mucha supervivencia, ha mejorado mucho la calidad de vida de las mujeres afectadas, y también ha hecho que muchas mujeres no mueran por cáncer», así como mantener «la confianza en los profesionales sanitarios, que son los que saben cuando hay que hacer una mamografía, una eco u otro tipo de técnica«.

«No se va a escatimar para mejorar el protocolo»

«Y el tercer mensaje es que no se va a escatimar en absoluto para mejorar el protocolo que existe ahora mismo para que esto no vuelva a suceder nunca más. Como sabéis, se va a hacer un plan de choque importantísimo, valorado en 12 millones de euros, tanto en continuidades asistenciales, actividad extraordinaria y contrataciones de personal, para en el mínimo tiempo posible, a esas 2.000 mujeres afectadas de la no información se les haga la vida lo más fácil posible«, ha remarcado.

La delegada de Salud en Huelva ha remarcado que «un dato importante, según la sociedad científica, es que el 98% de los casos dudosos no son positivos« pero que, «por supuesto, ante una duda lo primero que hay que hacer es quitarle la duda a los pacientes para que puedan seguir su vida normal» y dar a los profesionales «la confianza de un protocolo que no deje nada arbitrario sino que se cumpla al cien por cien en todos los sitios».

El PSOE reclama más información sobre Huelva

Por su parte, el PSOE de Huelva ha exigido al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, que dé a conocer la cifra de mujeres afectadas en Huelva por los retrasos en los diagnósticos del cáncer de mama y si alguna de ellas ha fallecido por un diagnóstico tardío de la enfermedad. Desde el PSOE han denunciado «la mayor negligencia sanitaria de la historia de Andalucía» y han alertado de las graves consecuencias de este «colapso sanitario provocado por Juanma Morreno y su privatización de la sanidad».

Representantes del PSOE con las de la Asociación Onubense de Mujeres on Cáncer de Mama 'Santa Águeda' H24

Durante un encuentro con representantes de la Asociación Onubense de Mujeres con Cáncer de Mama 'Santa Águeda', el secretario general de los socialistas en Huelva capital y parlamentario andaluz, Enrique Gaviño, ha rechazado la «actitud irresponsable e inhumana» de Juanma Moreno y el PP, y ha recordado que hay más de 2.000 afectadas, muchas de ellas en Huelva, «y cada día conocemos más historias». Además, según el Sindicato Médico de Huelva (SMH), en pleno verano había más de 19.000 onubenses pendientes de una citación para una prueba diagnóstico por imagen como ecografías o resonancias magnéticas y el sindicato UGT ha cifrado en 3.000 las mujeres de Huelva que están pendientes de una realizarse una mamografía.

A la reunión han asistido junto a Enrique Gaviño, el portavoz y la viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Francisco Baluffo y María Teresa Flores. «Hoy nos reunimos con mujeres valientes, que han pasado o están pasando por un cáncer de mama, y que alzan la voz contra lo que está ocurriendo en nuestra sanidad pública». De este modo, Gaviño ha exigido «respeto, apoyo y, sobre todo, verdad» para todas las afectadas. Según el socialista, «el Gobierno de la Junta sabía lo que estaba pasando y, aun así, no actuó».

El parlamentario socialista lamentó las palabras del presidente andaluz, Juanma Moreno, «que intenta justificar lo ocurrido lanzando bulos sobre el protocolo de actuación en un burdo intento de atribuirle al PSOE esta grave crisis sanitaria». «Es mentira que no se informe a las mujeres para no generarles ansiedad, eso no aparece en ningún documento. Lo que de verdad genera ansiedad es la incertidumbre, la falta de información y el miedo de miles de mujeres que no saben si tienen o no un diagnóstico de cáncer», ha insistido.

En esta línea, Gaviño anunció que el PSOE ha solicitado una comisión de investigación en el Parlamento de Andalucía y que presentará mociones en todos los ayuntamientos, incluido el de Huelva capital, «para que se tomen medidas urgentes y se asuman responsabilidades». «Pilar Miranda y el Partido Popular tendrán que decir claramente si están con las mujeres o con el silencio de la Junta. Porque detrás de cada retraso en un diagnóstico, hay una vida en peligro», concluyó.

El PSOE acudirá esta tarde a la concentración convocada por colectivos de mujeres en la Delegación de Salud y Consumo para protestar por los graves errores en el sistema del cribado del cáncer de mama. Los socialistas han mostrado su respaldo a esta iniciativa «necesaria para que la voz de Huelva se escuche con fuerza».

Vox dice que Moreno «mintió a todos los andaluces»

El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en Andalucía, Manuel Gavira, ha denunciado la «grave» situación de la sanidad andaluza y ha asegurado que el presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla, «mintió a todos los andaluces» en relación con el problema del cribado del cáncer de mama, por lo que en la sesión de control Vox «va a decirle al señor Moreno Bonilla que se vaya a su casa».

Gavira ha asegurado que la atención sanitaria en Andalucía «va como un barco a la deriva» y ha señalado que, si se confirma que el señor Sanz asume de manera provisional la Consejería de Salud y Consumo, «en esta legislatura, como mínimo, el gobierno de Moreno va a tener cuatro consejeros diferentes de sanidad». «¿Alguien cree que con cuatro consejeros diferentes de sanidad se están haciendo bien las cosas? Porque la respuesta es no», ha recalcado. Asimismo, el portavoz de Vox en Andalucía ha criticado que «con cuatro consejeros de salud diferentes parece que Moreno Bonilla no tiene un plan». Asimismo, Gavira ha alertado que «si hacen lo mismo que hacían los socialistas, el resultado va a ser el mismo».

En relación con el cribado del cáncer de mama, Gavira ha asegurado que Moreno Bonilla «mintió a todos los andaluces», es decir, «faltó a la verdad» porque «dijo que se había enterado la semana pasada del problema que hay en el cribado del cáncer de mama y no es verdad». El portavoz del partido de Abascal ha subrayado «las propias afectadas han dicho que llevaban tres años denunciando la situación a las distintas consejeras que ha tenido el gobierno de Moreno Bonilla». «Un presidente que miente no merece ocupar ese escaño verde, un presidente que miente no merece ser presidente de la Junta de Andalucía», ha sentenciado.

En este sentido, Gavira ha lamentado que «esta es la triste realidad» y ha pedido «dejar de llamar ya fallo a esto que está sucediendo», porque «es un problema que hay en el gobierno de Andalucía en relación con la atención sanitaria que recibimos todos los andaluces». Además, el portavoz de Vox ha señalado que la atención sanitaria «es la principal competencia que tiene Moreno Bonilla» y «lo hace rematadamente mal». Sin embargo, Gavira ha denunciado que el Presidente de la Junta de Andalucía «va a derivar la responsabilidad sin recompensa, por supuesto, en los profesionales de la atención andaluza». «Son los propios profesionales los que llevan años diciéndole a Moreno Bonilla lo mal que funciona el servicio andaluz de salud», ha sentenciado.

El portavoz de Vox en Andalucía ha afirmado que el Partido Popular «no sabe gestionar» y ha asegurado que «lo vimos en Valencia con la DANA, lo vivimos en los incendios del verano y lo estamos viviendo hoy en Andalucía con el cribado del cáncer de mama». A este respecto, Gavira ha recalcado que «tenemos un presidente de la Junta de Andalucía al que le viene grande el cargo», así como ha señalado que «no es suficiente con las disculpas», porque «estamos hablando de la vida de las andaluzas».

Asimismo, Gavira ha recordado, sobre las afectadas en el cribado del cáncer de mama», que «primero las minimizaron, luego las insultaron y ayer dimitió o la hicieron dimitir a la consejera de salud». En este sentido, el portavoz de VOX andaluz ha asegurado que esta situación «viene a reflejar que el señor Moreno Bonilla no tiene un plan para la atención sanitaria». «Las víctimas de esa falta de planificación son las andaluzas y el responsable es el señor Moreno Bonilla», ha subrayado.

El portavoz de Vox en Andalucía ha calificado el plan de choque anunciado ayer por la Junta de Andalucía como «insuficiente» porque «ni siquiera saben el problema que tienen encima de la mesa». Además, Gavira ha denunciado que ayer «decía que estaba todo focalizado en el Hospital del Virgen del Rocío», sin embargo «hoy ya le están diciendo los sindicatos que en Huelva hay 20.000 pruebas pendientes de analizar». En este sentido, Gavira ha subrayado que «pensamos que hay muchísimas más» y ha criticado que «al principio dijeron que eran cuatro casos, después las insultaron y le dijeron que eran alarmistas». «¿Que las mujeres andaluzas que salieron ayer a la calle polarizaban?, ha denunciado.

Gavira ha asegurado que Moreno Bonilla «no se merece ser presidente de Andalucía» cuando «uno ya ve lo que está sucediendo en la atención sanitaria, ve a esas mujeres en la calle, ve a esas madres que han perdido la sonrisa y el calvario que están pasando».

Acciones de VOX sobre el cribado del cáncer de mama

Gavira ha recordado que VOX ha solicitado en el Parlamento de Andalucía una Comisión de Investigación «al margen de los partidos de izquierda», porque «los partidos de izquierda se quieren limitar exclusivamente a lo que es la administración Moreno Bonilla». Sin embargo, Gavira ha denunciado que «esto viene desde hace muchos años», por ello, «habrá que depurar todas las responsabilidades sea del gobierno que sea». Por otro lado, el portavoz ha afirmado que «estamos analizando y esperamos tener noticias hoy o mañana en relación de acudir a los tribunales, bien sea para presentar una denuncia o una querella o personarnos en las actuaciones judiciales que se hayan ya presentado».

Finalmente, el portavoz de VOX ha anunciado que en la sesión de control «vamos a decirle al señor Moreno Bonilla que se vaya a su casa» porque «si no es capaz, que se vaya a su casa, que ya sobra». Gavira ha recalcado que desde VOX «no nos conformamos con las excusas y no nos conformamos con que le pida perdón a los andaluces». «La salud es lo principal que tenemos los andaluces y el señor Moreno Bonilla está jugando con ella», ha concluido.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia