SE ENCUENTRA DEBILITADA

Localizada la tercera cría de burro que había sido robada en Hinojos el pasado domingo

18.50 h. La tercera cría de burro de la Asociación Burrito Feliz de Hinojos que seguía desaparecida tras haber sido localizadas otras dos crías el pasado martes ha sido encontrada por la Guardia Civil este miércoles a media mañana, en una zona cercana a la carretera comarcal donde los otros dos animales fueron localizados, en el término municipal de Paterna del Campo.

Localizada la tercera cría de burro que había sido robada en Hinojos el pasado domingo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Localizada la tercera cría de burro que había sido robada en Hinojos el pasado domingo

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Asociación Burrito Feliz, Luis Bejarano, ha informado de que la cría de dos semanas se halla en las instalaciones de la asociación y está siendo atendida por los cuidadores, ya que el animal se encuentra debilitado después de estar sin alimentarse de la leche materna durante tres días. Para lograr la recuperación de las tres crías, están dándole sobrealimento, con leche enriquecida con nutrientes especiales para fortalecer el estado de salud de los burros, los cuales han pasado por mucho estrés al haber estado perdidos y deambulando por el campo. En este sentido, Bejarano ha explicado que la llegada de la tercera cría a la asociación ha tenido una repercusión beneficiosa en la cría que estaba más débil de las que ya había aparecido, por lo que se ha mostrado confiado de que con mucha vigilancia y cuidados los animales saldrán adelante. Pista en las redes socialesEn una primera instancia se localizaron dos de los burros en la madrugada de este martes por vigilantes municipales de la localidad onubense de Paterna del Campo, cuando deambulaban junto a una carretera comarcal, tras seguir una pista en las redes sociales. Tras recibir este indicio, los integrantes de la asociación y los voluntarios sumados al dispositivo desplegado para encontrar a los animales se pusieron en marcha, lo que permitió que los vigilantes municipales que estaban fuera de servicio encontraran a las crías y se hicieran cargo de su custodia hasta que pudieron ser transportadas con seguridad. Subida de 300.000 visitas en Facebook en un díaLuis Bejarano ha señalado el impacto mediático tan elevado que está teniendo la noticia, en la que muchas personas están preocupadas por el estado de salud de los animales, llegando a contar entre los seguidores de Facebook a 900.000 este miércoles, con una subida de 300.000 con respecto al día anterior. Así, el presidente de la asociación informó a Europa Press que esta repercusión en redes sociales y medios de comunicación había sido clave para encontrar a las dos primeras crías, hecho que se ha intensificado para que apareciera la tercera, según ha manifestado, además de recibir llamadas desde Inglaterra y Australia, entre otros lugares del mundo, por lo que ha mostrado su agradecimiento a los medios de comunicación por el tratamiento que se le ha dado a la noticia. Las tres crías de burro, una con solo seis días de vida, fueron robadas en la madrugada del domingo a la asociación de su Unidad de Burros-Bomberos de Doñana, ubicada en Hinojos, que utiliza estos animales para desbrozar el entorno del Parque Natural y Nacional de Doñana para prevenir incendios. Fuentes de la asociación detallaron a Europa Press que tuvieron constancia del suceso sobre las 7.00 horas del pasado domingo, cuando el personal de las instalaciones se despertó por el sonido de los animales, que habían salido del corral en el que se encontraban. Así fue como comprobaron que las puertas del recinto estaban abiertas y faltaban tres crías, las cuales son muy pequeñas y necesitan alimentarse de la leche de sus madres para poder sobrevivir. Desbrozar para prevenir incendiosEl Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil abrió una investigación sobre los hechos, aunque la asociación lamentó carecer de pistas sobre quién o quiénes habían robado a estos animales y cómo. Cada hora que pasa es determinante para que estos tres animales tan delicados puedan ser recuperados de forma satisfactoria para sus posibilidades de sobrevivir, remarcaron las fuentes consultadas, que añadieron que estos animales con tan corta vida no tienen valor económico. La asociación El Burrito Feliz cuenta con instalaciones en varios municipios de la comarca de El Condado y surgió con la idea de utilizar estos animales para desbrozar de forma natural el pasto seco del entorno de Doñana para evitar los incendios que cada verano devastan este paraíso natural, aunque también está a disposición de agricultores y dueños diversos de fincas privadas.  

En este sentido, Bejarano ha explicado que la llegada de la tercera cría a la asociación ha tenido una repercusión beneficiosa en la cría que estaba más débil de las que ya había aparecido, por lo que se ha mostrado confiado de que con mucha vigilancia y cuidados los animales saldrán adelante.

Tras recibir este indicio, los integrantes de la asociación y los voluntarios sumados al dispositivo desplegado para encontrar a los animales se pusieron en marcha, lo que permitió que los vigilantes municipales que estaban fuera de servicio encontraran a las crías y se hicieran cargo de su custodia hasta que pudieron ser transportadas con seguridad.

Así, el presidente de la asociación informó a Europa Press que esta repercusión en redes sociales y medios de comunicación había sido clave para encontrar a las dos primeras crías, hecho que se ha intensificado para que apareciera la tercera, según ha manifestado, además de recibir llamadas desde Inglaterra y Australia, entre otros lugares del mundo, por lo que ha mostrado su agradecimiento a los medios de comunicación por el tratamiento que se le ha dado a la noticia.

Localizada la tercera cría de burro que había sido robada en Hinojos el pasado domingo

Las tres crías de burro, una con solo seis días de vida, fueron robadas en la madrugada del domingo a la asociación de su Unidad de Burros-Bomberos de Doñana, ubicada en Hinojos, que utiliza estos animales para desbrozar el entorno del Parque Natural y Nacional de Doñana para prevenir incendios.

Fuentes de la asociación detallaron a Europa Press que tuvieron constancia del suceso sobre las 7.00 horas del pasado domingo, cuando el personal de las instalaciones se despertó por el sonido de los animales, que habían salido del corral en el que se encontraban. Así fue como comprobaron que las puertas del recinto estaban abiertas y faltaban tres crías, las cuales son muy pequeñas y necesitan alimentarse de la leche de sus madres para poder sobrevivir.

Localizada la tercera cría de burro que había sido robada en Hinojos el pasado domingo

La asociación El Burrito Feliz cuenta con instalaciones en varios municipios de la comarca de El Condado y surgió con la idea de utilizar estos animales para desbrozar de forma natural el pasto seco del entorno de Doñana para evitar los incendios que cada verano devastan este paraíso natural, aunque también está a disposición de agricultores y dueños diversos de fincas privadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación