SOLO POR DETRÁS DE LA CAPITAL

Almonte se convierte en el pueblo de Huelva con más contagios por Covid

17.54 h. Rocío del Mar Castellano pide ayuda a las autoridades competentes ante la previsible afluencia masiva de personas a Almonte, El Rocío y Matalascañas con motivo del puente de Todos los Santos, y hace un llamamiento ciudadano a extremar las medidas de seguridad.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En una comparecencia que ha tenido lugar este miércoles 28 de octubre, la alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano Domínguez, ha trasladado a los vecinos y vecinas de Almonte, El Rocío y Matalascañas la preocupación del Ayuntamiento ante los datos de contagios en el municipio, que lo colocan a la cabeza de los pueblos de la provincia de Huelva, solo por detrás de la capital, una situación mucho peor que la vivida en la pasada primavera durante el confinamiento.

Según la alcaldesa, “tenemos los datos suministrados por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, la autoridad competente en esta fase de la pandemia, y, por otro lado, las informaciones de ciudadanos nuestros sobre nuevos contagios que recibimos en el ayuntamiento de forma continua y que dibujan un escenario que sólo puedo calificar de grave si los sumamos a los datos oficiales. Con respecto a los primeros, el dato de la última semana de la Consejería es de 73 positivos. De los municipios de Huelva, sólo nos supera la capital. Muchos más, repito, si les sumamos los no oficiales”.

Además, los servicios sociales están detectando a muchas personas en situación de necesidad, otro mal síntoma del coste social que provoca estos datos.

El Ayuntamiento ha intensificado las fumigaciones en los tres núcleos en los lugares de mayor afluencia de público y más sensibles como supermercados, apeaderos, centros de salud, Residencia Madre de Dios y Pastorcito, centros educativos, etc. En lo que se refiere al personal del Ayuntamiento, se han puesto en marcha protocolos anti-Covid para intentar garantizar el normal funcionamiento de la institución, especialmente importante en estos momentos.

Preocupación ante la previsible afluencia masiva

La alcaldesa de la localidad ha indicado además que “este fin de semana es el puente de Todos los Santos y  nos preocupa, al no haber restricciones en los desplazamientos entre provincias, el masivo movimiento de personas que se puede producir hacia nuestros tres núcleos, con el consiguiente riesgo para la salud pública. Por este motivo, le he dirigido un escrito a la Delegación Territorial de Salud y al Consejero de Salud de la Junta de Andalucía para que tomen serias medidas al respecto”.

Rocío del Mar Castellano ha informado también sobre las gestiones realizadas por el Consitorio con la Guardia Civil, y asegura que “nos han informado que van a desplegar las Unidades de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (USECIC) de noche y se van a reforzar con patrullas a la Policía Local”. Va a haber, por tanto, un dispositivo especial coordinado de Guardia Civil y Policía Local que “va a actuar con contundencia, sancionando los incumplimientos del toque de queda y las reuniones de más de 6 personas, tanto en locales públicos como en viviendas particulares”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia