NUEVO HALLAZGO EN LA INVESTIGACIÓN
Crímenes de Almonte: Analizan una prenda de la niña hallada en su habitación en 2020
19.05 h. La familia urge a Toxicología a emitir informe de la chaqueta, encontrada hace nueve meses debajo de un armario de la casa, con restos de sangre.

El Instituto de Biología de la Guardia Civil y el departamento de Toxicología analizan un nuevo hallazgo incorporado a la investigación del doble crimen de Almonte, que podría arrojar nuevos datos en el esclarecimiento que los asesinatos de Miguel Ángel Domínguez y su hija María (ocho años), que siguen impunes ocho años después.
En diciembre del año pasado, un familiar que acudió a la casa de Almonte en la que se cometieron los crímenes - en la Avenida de los Reyes- para recoger ropa y enseres que permanecían en la vivienda, localizó una prenda en la habitación de la niña, debajo de un armario, según ha podido confirmar Huelva24.com.
Esta persona, después de recogerla, constató que se trataba de una chaqueta ( con sus iniciales) que María solía llevar al colegio y que presentaba una serie de manchas (de sangre) en la zona más próxima al puño.
La prenda fue descubierta siete años y medio después de los asesinatos, se encontraba rígida por el paso del tiempo, y presentaba también algunas salpicaduras en partes más altas de la manga.
Después de consultar con los investigadores de la Guardia Civil, la chaqueta quedó depositada en el cuartel de Almonte y fue derivada a Madrid para su análisis por Toxicología y por el Instituto de Biología de la Guardia Civil.
Hasta el momento, no se ha emitido ningún informe en relación con la chaqueta de la pequeña, por lo que la familia de las víctimas ha presentado un escrito ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de La Palma del Condado, firmado por su representante legal, la firma Bidón Abogados, en el que se solicita que libre oficio al Instituto Biológico de la Guardia Civil para que remita el informe definitivo.
Además. se pide además que Toxicología cumplimente el oficio que envió el juzgado en 2019 para conocer igualmente los resultados de las pruebas llevadas a cabo en la mantita que cubría a la pequeña cuando su cuerpo fue descubierto en la casa, prenda en que también existían manchas de sangre y en la que se pueden encontrar, señala en el referido escrito José Ignacio Bidón, restos biológicos del autor de los crímenes.
El hermano y tío de las víctimas, Aníbal Domínguez, ha destacado “la relevancia” del estudio de Toxicología de la mantita. Así, ha recordado que en su día la jueza le indicó que tanto desde la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil como desde Toxicología indicaron “que no se analizó la manta entera”, informa Europa Press.