se celebra este fin de semana

El Ayuntamiento de La Palma impulsa la Feria de la Tapa con una amplia y asequible oferta gastronómica

18.33 h. La Ruta de la Tapa se iniciará el viernes y se prolongará hasta el domingo. Entre quienes acudan al evento gastrómico se distrubuirá una cartulina con el nombre de los establecimentos que participan, que estarán numerados. Además se propone un recorrido que pasa por cada uno de bares.

El Ayuntamiento de La Palma impulsa la Feria de la Tapa con una amplia y asequible oferta gastronómica

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Palma del Condado celebra este fin de semana su ya tradicional Ruta de la Tapa, que en 2012 alcanza su quinta edición. El éxito de años anteriores ha animado no sólo a continuar con la iniciativa sino además a impulsarla, hasta el punto de que se ha convertido, como ha apuntado Rosa Arteaga, concejal de Turismo y Festejos, en un acontecimiento de carácter comarcal ya que en las calles y en los bares y restaurantes palmerinos se dan cita vecinos de todos los pueblos del entorno. La V Ruta de la Tapa cuenta con la participación de siete establecimientos, dos de ellos, Cervecería Pit Lane y Restaurante Grupo León, ubicados en el Parque de Ocio Empresarial La Dehesa, lo que supone una importante novedad de la presente edición ya que se ha ampliado de forma considerable el campo de acción. Los otros cinco se sitúan en el casco urbano de la ciudad. Son Repostería Hogar del Pensionista, Bar-Restaurante 4 Vientos, Bodeguita El Andén, Cervecería El Ancla y Taberna La Parrala. Todos estos establecimientos estarán identificados con un distintivo en la puerta que acredita su participación en la Ruta de la Tapa. Cada uno de ellos ofrecerá tres tapas que entrarán en un concurso en el que los consumidores, mediante su votación, decidirán la ganadora del certamen.Las tapas tienen un precio de 2,50 euros que incluye la bebida. Entre las delicias que se podrán consumir se encuentra una versión actualizada de las habas con poleo; mini hamburguesa de morcilla caramelizada, manzana y crujiente de kikos; chorizo criollo caramelizado; pastel de berenjenas con salsa de almendras y jamón; atún al ajillo; panga a la roteña; mero al barbadillo; albóndigas de choco y gambas; potaje serrano; rollitos de pechuga en salsa de cerveza; delicias de pavo y queso sobre verduritas naturales; albóndigas de atún a la crema de cava; alubias con almejas a La Parrala; o medallón de solomillo a la pimienta verde. Estos son sólo unos ejemplos de los platos a degustar y también valorar y votar. La Ruta de la Tapa se iniciará el viernes y se prolongará hasta el domingo. Entre quienes acudan al evento gastrómico se distrubuirá una cartulina con el nombre de los establecimentos que participan, que estarán numerados. Además se propone un recorrido que pasa por cada uno de bares. Rosa Arteaga ha manifestado que la Ruta de la Tapa, organizada por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de La Palma, además de ser una oferta de ocio, pretende impulsar el turismo en La Palma y divulgar su rica gastronomía. Asimismo ha asegurado que es una excelente forma de dar a conocer el alto nivel de los establecimientos palmerinos y la calidad de sus productos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia