en el pleno municipal

El Ayuntamiento aprueba la solicitud para que Unicef declare a Almonte 'Ciudad Amiga de la Infancia'

14.18 h. La tramitación se prolongará durante nueve meses aproximadamente. Es el segundo municipio de la provincia en plantear la solicitud y, si todo marcha por el buen camino, será el primero de más de veinte mil habitantes en conseguirlo.

El Ayuntamiento aprueba la solicitud para que Unicef declare a Almonte 'Ciudad Amiga de la Infancia'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado unánimemente la solicitud iniciada para que Almonte sea nombrada 'Ciudad Amiga de la Infancia'. Unicef es la entidad encargada de hacer efectivo este reconocimiento internacional. La tramitación se prolongará durante nueve meses aproximadamente. Es el segundo municipio de la provincia en plantear la solicitud y, si todo marcha por el buen camino, será el primero de más de veinte mil habitantes en conseguirlo.Los tres requisitos fundamentales que deben cumplirse son crear un Plan Local de Infancia, transversal y que afecte a todas las concejalías, crear un Consejo Municipal de la Infancia que contará con el acuerdo de los tres grupos políticos con representación en el Ayuntamiento y, finalmente, dotar al municipio de un presupuesto específico. En su exposición de motivos, el concejal de Asuntos Sociales Alberto Mondaca ha recordado que la declaración solicitada promueve el derecho de los niños y niñas a caminar sin riesgo por las calles, a reunirse con sus amigos y jugar, a vivir en un entorno libre de contaminación y que cuente con espacios verdes, a participar en actividades culturales y sociales, y a ser ciudadanos de pleno derecho con libre acceso a todos los servicios.Una 'Ciudad Amiga de la Infancia' debe tener la capacidad de garantizar la plena aplicación de la convención sobre los derechos del niño, es decir, el acceso a servicios esenciales como la salud, educación, vivienda, agua potable y saneamiento adecuado, haciendo especial hincapié en la promoción infantil y la plena autonomía de los más jóvenes para opinar e influir en las decisiones sobre su ciudad, participando en la vida familiar y social de su comunidad.También exigirá crear un marco legal apropiado, protegiéndoles de la violencia, los malos tratos y la explotación. Originará la puesta en marcha de una comisión de derechos de la infancia con aplicación en todo el término municipal; se realizarán análisis de impacto en la infancia y se garantizará un presupuesto específico. Periódicamente, se emitirá un informe sobre el estado de este grupo de población, sensibilizando sobre los derechos de los niños y apoyando a las organizaciones e instituciones que trabajan en su defensa. En la actualidad, el Centro de Servicios Sociales María Zambrano  ya cuenta con una unidad de tratamiento familiar que atiende a menores. En cualquier caso, ya se están dando los primeros pasos para crear una Unidad específica de Atención al Menor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia